Audioguías de Mafra

Audioguía de Centro de Recuperación del Lobo Ibérico en Mafra

Un centro dedicado a la protección y estudio del lobo ibérico, donde se pueden aprender más sobre estos animales.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia del Lobo Ibérico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Santuario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Los Habitantes del Centro

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Conservación y Educación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cómo Puedes Ayudar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Centro de Recuperación del Lobo Ibérico y cómo puedo visitarlo?

El Centro de Recuperación del Lobo Ibérico (CLCI) organiza visitas guiadas que son la única forma de acceder. Es imprescindible reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas. Generalmente, hay visitas los fines de semana y festivos, pero te recomiendo consultar su calendario de visitas y disponibilidad en su web oficial lo antes posible. Puedes contactarles en el +351 917 569 220 o por email a [email protected].

¿Cuánto cuesta la entrada al Centro del Lobo Ibérico o es gratuito?

La visita al Centro de Recuperación del Lobo Ibérico tiene un coste. Actualmente, la tarifa general es de 10€ por persona, con descuentos para estudiantes, niños y grupos. Es importante saber que las reservas se hacen pagando por adelantado, ya que el aforo es limitado. Puedes verificar las tarifas actualizadas en la sección de preguntas frecuentes de su web.

¿Cuánto tiempo se recomienda para la visita al Centro de Recuperación del Lobo Ibérico?

La duración de la visita guiada al Centro de Recuperación del Lobo Ibérico suele ser de aproximadamente 1,5 a 2 horas. Este tiempo está diseñado para permitir una inmersión completa en el proyecto, la observación de los lobos (si es posible) y la resolución de dudas con el guía. Es un tiempo muy bien aprovechado para entender su trabajo de conservación.

¿Cuál es la historia o el significado detrás del Centro de Recuperación del Lobo Ibérico?

El Centro de Recuperación del Lobo Ibérico (CLCI) es una iniciativa pionera fundada en 1987 por el Grupo Lobo, una asociación sin fines de lucro dedicada a la conservación del lobo ibérico y su ecosistema. Su principal misión es rescatar lobos heridos o que no pueden vivir en libertad, ofrecerles un hogar seguro y educar al público sobre la importancia de esta especie. Es un lugar vital para la preservación de la biodiversidad en Portugal.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Centro de Recuperación del Lobo Ibérico?

El mejor momento para visitar puede variar, pero las mañanas suelen ser más propicias para observar a los lobos, ya que están más activos. En cuanto a la época del año, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más agradables y una mayor actividad en la naturaleza. Sin embargo, lo más importante es reservar con antelación, ya que la disponibilidad es limitada, especialmente en fines de semana.

¿El Centro de Recuperación del Lobo Ibérico es accesible para personas con movilidad reducida?

Desafortunadamente, debido a la naturaleza del terreno y para garantizar la seguridad de los animales, el Centro de Recuperación del Lobo Ibérico presenta algunas limitaciones de accesibilidad. El recorrido incluye caminos irregulares y pendientes que pueden dificultar el acceso con silla de ruedas. Recomiendo contactarles directamente antes de tu visita ([email protected] o +351 917 569 220) para obtener información actualizada sobre la accesibilidad y si pueden ofrecer alguna adaptación.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Centro del Lobo Ibérico en Mafra?

Mafra es una región con mucho que ofrecer. Muy cerca del Centro del Lobo, no puedes perderte el grandioso Palacio Nacional de Mafra, un impresionante conjunto arquitectónico. También puedes explorar el encantador pueblo de Ericeira, conocido por sus playas y ser un paraíso para el surf, o el pintoresco pueblo de Alcobaça con su famoso Monasterio.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Centro del Lobo Ibérico?

Primero, reserva tu visita con muchísima antelación, ¡es crucial! Llega un poco antes de la hora programada para no perderte nada. Vístete con ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares. Mantén el silencio durante la visita para no alterar a los lobos y sigue siempre las indicaciones de tu guía. Y, por supuesto, ¡lleva tu cámara para capturar la belleza del entorno!

📅 Audioguía creada: 30 de mayo de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 mes