Descubre la historia y los secretos de Barrio Judío de Kazimierz en Cracovia con nuestra audioguía.
El Barrio Judío de Kazimierz es un distrito histórico y, como tal, no tiene un horario de 'apertura' o 'cierre' fijo. Sus calles y sinagogas suelen estar abiertas al público en horarios específicos. Por ejemplo, la Sinagoga Vieja, museos y galerías suelen abrir de 9:00 a 17:00 o 18:00, pero te recomiendo verificar los horarios específicos de cada lugar. Puedes moverte a pie, ya que es la mejor forma de absorber su atmósfera. Para llegar, está a poca distancia del centro de Cracovia y hay tranvías y autobuses disponibles. Para más información puedes visitar la web oficial de turismo de Cracovia.
El acceso al Barrio Judío de Kazimierz en sí es completamente gratuito, ya que es un distrito de la ciudad. Sin embargo, para entrar a las sinagogas (como la Sinagoga Vieja, la Sinagoga Remuh con su cementerio) y a los museos (como el Museo Judío Galicia o el Museo Etnográfico), sí se requiere el pago de una entrada. Los precios varían, oscilando generalmente entre 10 y 20 PLN (aproximadamente 2-5 EUR) por sinagoga o museo. Puedes encontrar más detalles en los enlaces de cada sinagoga o museo.
Para tener una buena primera impresión y visitar algunas de las principales sinagogas y museos, te recomendaría dedicar al menos medio día, unas 3-4 horas. Si quieres explorar a fondo, sentarte en alguna cafetería o restaurante, y visitar más lugares, es fácil pasar un día completo. Todo depende del interés que tengas en la historia y cultura judía.
El Barrio Judío de Kazimierz fue desde el siglo XIV un centro vibrante de la vida judía en Cracovia, sirviendo como un crisol de cultura, comercio y religión. Es un testimonio viviente de la historia judía en Polonia, desde su esplendor hasta la tragedia del Holocausto descrito en 'La Lista de Schindler'. Hoy, es un lugar de profunda reflexión y renacimiento cultural, siendo uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa, lo que lo convierte en un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El mejor momento para visitar Kazimierz es durante la primavera (abril-mayo) y principios de otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y hay menos aglomeraciones que en verano. Para evitar multitudes, te sugiero ir a primera hora de la mañana (9:00-10:00)o a última hora de la tarde, especialmente si quieres explorar las calles tranquilamente. Por la noche, el barrio cobra vida con sus restaurantes y bares, ofreciendo una atmósfera diferente.
En general, el Barrio Judío de Kazimierz es bastante accesible. Las calles principales son pavimentadas y relativamente planas, lo que facilita el desplazamiento con silla de ruedas. Sin embargo, algunos edificios históricos, como ciertas sinagogas o museos antiguos, pueden tener escalones en la entrada o no disponer de ascensores. Es recomendable contactar con los sitios específicos con antelación para confirmar su accesibilidad, o directamente con la Oficina de Turismo de Cracovia para obtener información más detallada.
Muy cerca de Kazimierz, puedes cruzar el río Vístula para visitar el Museo de la Fábrica de Schindler, un lugar esencial para comprender la historia del Holocausto en Cracovia. También está el Museo Farmacia del Águila (Apteka Pod Orłem), relacionado con el gueto de Cracovia. Y si buscas un excelente mirador, la colina de Kopiec Krakusa está relativamente cerca y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Sí, te recomiendo llevar calzado cómodo, ya que vas a caminar mucho. Considera unirte a un tour a pie local para obtener información histórica y cultural profunda. No te limites solo a las sinagogas; explora sus calles secundarias, galerías de arte, librerías y tiendas de antigüedades. Por último, prueba la comida local en los numerosos restaurantes y cafeterías del barrio, ¡especialmente la zapiekanka de Plac Nowy! Y no olvides probar la 'vodka con sabor'!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon