Descubre la historia y los secretos de Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo con nuestra audioguía.
El museo está abierto de lunes a viernes de 8:30 a 14:30, y sábados y domingos de 9:00 a 16:00. Se encuentra en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo, en la Av. Miró Quesada Este s/n, y es fácil llegar en taxi o combi desde el centro de Trujillo; te recomiendo verificar en el sitio web oficial de la UNT para actualizaciones.
La entrada general cuesta 5 soles para adultos, es gratuita para niños, estudiantes y personas con discapacidad con acreditación. Puedes comprar las entradas en la taquilla del museo; no se requiere reserva previa para visitas individuales.
Se recomienda dedicar al menos 1.5 a 2 horas para recorrer todas las salas y apreciar las exposiciones sin prisas. Si te interesa una visita guiada, podría extenderse a 2.5 horas, permitiendo una experiencia más inmersiva.
El museo alberga una valiosa colección de artefactos precolombinos de la cultura Mochica y Chimú, destacando la rica herencia arqueológica de la costa norte de Perú. Fundado en 1963 por la Universidad Nacional de Trujillo, sirve como centro educativo para entender la antropología y la historia regional, con piezas que datan de miles de años atrás.
El mejor momento es durante la temporada seca de junio a septiembre, cuando el clima en Trujillo es soleado y agradable. Opta por la mañana temprano, alrededor de las 9:00, para evitar el calor de la tarde y tener menos multitudes.
Sí, cuenta con rampas de acceso en las entradas principales y ascensores en el edificio, facilitando la movilidad para sillas de ruedas. Se recomienda contactar al personal al llegar para asistencia adicional; el teléfono del museo es (044) 204-440.
Cerca del museo, en Trujillo, puedes explorar las Huacas del Sol y de la Luna, a unos 15 minutos en auto, o el Museo de la Catedral en el centro histórico. Otra opción es el Complejo Arqueológico de Chan Chan, a 5 km, ideal para un día completo de turismo cultural.
Lleva calzado cómodo y protector solar, ya que parte de las exposiciones podrían incluir áreas al aire libre; considera una visita guiada gratuita ofrecida por la universidad para más contexto. No olvides tu documento de identidad para posibles descuentos y revisa el sitio web de la UNT para eventos especiales.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.