Audioguías de Moyobamba

Audioguía de Cueva De Palestina en Moyobamba

Descubre Cueva De Palestina en Moyobamba. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Cueva

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Características Geológicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Fauna y Flora

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Recorrido Guiado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar la Cueva de Palestina y hay alguna forma especial de llegar?

La Cueva de Palestina generalmente abre de 8:00 AM a 5:00 PM, aunque es recomendable verificar directamente con tour operadores locales para confirmar ya que a veces pueden variar. Para llegar, lo más común es tomar un mototaxi desde Moyobamba hasta el punto de entrada, y luego una caminata corta. Muchos tours incluyen el transporte desde Moyobamba.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Cueva de Palestina o es gratuita?

La entrada a la Cueva de Palestina tiene un costo simbólico, generalmente unos pocos soles, que se destina al mantenimiento del lugar y apoyo a la comunidad local. Este precio puede variar si contratas un tour que incluya otros atractivos y guías especializados. Te recomiendo verificar con tu operador de tours o en la entrada.

¿Cuánto tiempo se necesita para explorar bien la Cueva de Palestina?

Para tener una experiencia completa en la Cueva de Palestina, incluyendo la caminata de acceso y la exploración interna, se recomienda reservar al menos 1.5 a 2 horas. Si te detienes a apreciar las formaciones rocosas o tomas muchas fotos, podría extenderse.Recuerda que la duración también puede depender del ritmo del grupo si vas en un tour organizado.

¿Qué hace a la Cueva de Palestina un lugar tan especial? ¿Hay alguna historia o significado detrás de ella?

La Cueva de Palestina es especial por sus impresionantes formaciones geológicas, como estalactitas y estalagmitas que han tardado miles de años en formarse, creando paisajes subterráneos únicos. Además, es hogar de una significativa colonia de guacharos, aves nocturnas cuyo sonido y presencia añaden un toque místico al lugar. Según la leyenda local, la cueva tiene historias de tesoros escondidos y sirvió de refugio para antiguas civilizaciones.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Cueva de Palestina?

El mejor momento para visitar la Cueva de Palestina es durante la estación seca, de mayo a octubre, ya que los caminos de acceso son más transitables y el nivel del agua en la cueva es más bajo. En cuanto al momento del día, las mañanas temprano suelen ser ideales para evitar aglomeraciones y disfrutar de un ambiente más tranquilo. Aunque al ser una cueva, la iluminación interior es artificial y constante.

¿Es accesible la Cueva de Palestina para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Lamentablemente, la Cueva de Palestina presenta desafíos para personas con movilidad reducida. El acceso implica una caminata por terreno irregular, a veces resbaladizo, y dentro de la cueva hay pasillos estrechos, escalones naturales y superficies irregulares. No está adaptada para sillas de ruedas. Se recomienda precaución y buen estado físico para el recorrido.

Además de la Cueva de Palestina, ¿hay otros lugares interesantes cerca que pueda visitar en Moyobamba?

¡Claro que sí! Moyobamba y sus alrededores ofrecen varios atractivos. Cerca de la Cueva de Palestina, puedes visitar las Cataratas de Ahuashiyacu, famosas por su belleza natural y refrescantes pozas. También te recomiendo explorar los Orquidearios de Moyobamba, que exhiben una impresionante diversidad de orquídeas, y dar un paseo por la Plaza de Armas y el Mirador de Punta de Gallardo para vistas panorámicas de la ciudad y el valle del Mayo.

¿Podrías darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a la Cueva de Palestina?

Para una visita óptima, te sugiero llevar calzado cómodo y antideslizante, ya que el interior puede ser húmedo y resbaladizo. Aunque la cueva mantiene una temperatura fresca, una chaqueta ligera puede ser útil. Considera llevar una linterna frontal adicional, aunque se proporcionará iluminación. Es importante seguir las indicaciones del guía para tu seguridad y la conservación del ecosistema. ¡Y no olvides una cámara para capturar la belleza oculta!

🎧 Audioguías Cercanas

1 audioguías

Baños Termales de San Mateo

Moyobamba , San Martin - Peru
📍 45.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de diciembre de 2021
🔄 Última actualización: hace 3 semanas