Audioguías de Puno

Audioguía de Catedral de Puno

La Catedral de Puno es un majestuoso templo barroco andino que domina la Plaza de Armas, testigo inmutable de la historia y fe de la región andina.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Catedral de Puno y cómo puedo acceder a ella?

La Catedral de Puno abre sus puertas a los visitantes de lunes a sábado, generalmente de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Los domingos, los horarios pueden variar debido a las misas. Se ubica en el centro de la ciudad de Puno, en la Plaza de Armas, siendo de muy fácil acceso a pie desde cualquier punto céntrico.

¿Hay algún costo de entrada para visitar la Catedral de Puno o es gratuita?

¡Buenas noticias! La entrada a la Catedral de Puno es gratuita, lo que te permite disfrutar de su impresionante arquitectura y arte sacro sin ningún costo. Sin embargo, se aceptan donaciones voluntarias para el mantenimiento del templo.

¿Cuánto tiempo debería dedicarle a mi visita a la Catedral de Puno para apreciarla bien?

Para una visita completa y calmada, te sugiero dedicar entre 30 a 60 minutos. Esto te permitirá admirar su fachada barroca, el interior, los retablos y los detalles artísticos con tranquilidad. Si solo buscas una vista rápida, 15-20 minutos podrían ser suficientes.

¿Me podrían contar un poco sobre la historia o el significado cultural de la Catedral de Puno?

La Catedral Basílica San Carlos Borromeo de Puno, construida sobre un antiguo templo indígena, es una joya del barroco andino. Fue terminada en el siglo XVIII y su diseño, atribuido a Simón de Astorga, fusiona elementos católicos con iconografía local, reflejando la rica herencia cultural de la región. Es un símbolo de la fe y la historia de Puno.

¿Cuál es el mejor momento del día o la época del año para visitar la Catedral y evitar aglomeraciones?

Para disfrutar de la Catedral con menos gente y una luz fabulosa para fotografías, te recomiendo visitarla temprano por la mañana (después de las 8:00 a.m. y antes de las misas) o a media tarde. La temporada seca, de mayo a octubre, es ideal por el clima, aunque Puno no suele tener una afluencia masiva de turistas en la Catedral como otros destinos.

¿La Catedral de Puno es accesible para personas con movilidad reducida o con silla de ruedas?

La entrada principal de la Catedral de Puno presenta algunos escalones que podrían dificultar el acceso para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Te recomendaría contactar con la administración local para conocer si disponen de alguna entrada alternativa o asistencia especial. Puedes llamar al [No tenemos el teléfono de la Catedral, pero podemos poner el de la oficina de turismo local para información general: +51 51 368940].

¿Qué otras atracciones turísticas o lugares de interés puedo visitar cerca de la Catedral de Puno?

¡Estás en el corazón de Puno! Justo al lado tienes la Plaza de Armas, ideal para pasear. A pocos minutos a pie, puedes visitar el Museo Carlos Dreyer, que alberga artefactos precolombinos y coloniales. También, el mirador del Arco Deustua está a una corta caminata y ofrece vistas panorámicas.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Catedral de Puno?

Claro, aquí van algunos: usa calzado cómodo para caminar por la Plaza de Armas, lleva tu cámara para capturar la belleza barroca y, si puedes, busca algún guía local en la Plaza de Armas (no oficial de la Catedral) para conocer las historias y detalles que quizás pasen desapercibidos. ¡Y no olvides probar la deliciosa gastronomía local en los restaurantes cercanos!

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Arco Deustua

Puno - Perú

Descubre Arco Deustua en Puno. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Isla Taquile

Puno - Peru
📍 1.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Isla Amantani

Puno - Peru

Un vistazo a la vida tradicional andina en la mística Isla Amantani, hogar de antiguas deidades y paisajes impresionantes en el lago Titicaca.

📍 1.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Islas Flotantes de los Uros

Puno - Perú
📍 6.7 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Municipal De Juliaca

Juliaca , Puno - Peru

Un espacio cultural que guarda la historia, arte y tradiciones de Juliaca y la región Puno.

📍 40.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Plaza de Armas de Ilave

Ilave , Puno - Peru
📍 49.9 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 23 de octubre de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →