Descubre la historia y los secretos de Centro de Rescate Amazónico (CREA) con nuestra audioguía.
El Centro de Rescate Amazónico (CREA) generalmente abre de lunes a domingo de 9:00 AM a 5:00 PM, aunque es recomendable verificar los horarios exactos en su página oficial de Facebook o llamando directamente al +51 941 000 000 (número de ejemplo, por favor verificar el real). Se encuentra a unos 15-20 minutos en mototaxi desde el centro de Iquitos. La dirección exacta es Carretera Iquitos-Nauta Km. 4.5.
Sí, el CREA solicita una donación de entrada que contribuye directamente al rescate, rehabilitación y reinserción de la fauna amazónica. El costo aproximado es de S/20 para extranjeros y S/10 para nacionales (referencia, consultar precio actual en el lugar), lo cual es una inversión directa en la conservación. Los niños suelen tener tarifas reducidas.
Para una visita completa y enriquecedora en CREA, se recomienda dedicar entre 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá participar en la visita guiada, conocer a los animales, aprender sobre sus historias y observar el trabajo de conservación.
El CREA tiene como misión principal rescatar, rehabilitar y reintroducir especies de animales silvestres de la Amazonía peruana que han sido víctimas del tráfico ilegal y la deforestación. Es un santuario vital para manatíes, monos, perezosos y otras especies, contribuyendo a su supervivencia y al equilibrio del ecosistema.
Cualquier época del año es buena para visitar, ya que Iquitos tiene un clima tropical constante. Sin embargo, te sugiero ir a primera hora de la mañana (9:00 AM - 11:00 AM) o a última hora de la tarde (3:00 PM - 5:00 PM) para evitar el calor más intenso y ver a los animales más activos alimentándose.
Las instalaciones del CREA están en su mayoría adaptadas para personas con movilidad reducida. Los senderos principales son planos y accesibles. Sin embargo, siempre es recomendable contactar previamente al centro para confirmar la accesibilidad específica y asegurar una experiencia cómoda para todos: +51 941 000 000 (número de ejemplo).
Sí, cerca del CREA puedes visitar la Reserva Nacional Pacaya Samiria (aunque requiere tour y más tiempo) o la comunidad de Padre Cocha, famosa por sus criaderos de paiches y el Mariposario Pilpintuwasi (al cual se accede en bote). La visita al CREA se puede combinar fácilmente con estas opciones en un día.
Te recomiendo llevar repelente de insectos, protector solar, un sombrero y suficiente agua para mantenerte hidratado. Usa zapatos cómodos para caminar. Escucha atentamente a los guías, haz preguntas y respeta las normas del centro sobre la interacción con los animales. ¡Cada donación ayuda enormemente a su misión!
Generando resumen visual...
Una asombrosa estructura prefabricada de hierro, diseñada por Gustave Eiffel, que desafía el clima amazónico y las leyes de la lógica.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.