Audioguías de Nazca

Audioguía de Paredones de Estaquería en Nazca

Descubre la historia y los secretos de Paredones de Estaquería en Nazca con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Origen

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Construcción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Significado y Usos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Leyendas y Mitos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Preservación y Estudios Recientes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre y Reflexión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de Paredones de Estaquería y cómo puedo llegar hasta allí?

Paredones de Estaquería, como parte del Complejo Arqueológico Cahuachi, generalmente abre sus puertas de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Te recomendamos verificar los horarios más actualizados directamente con las autoridades locales o a través de operadores turísticos en Nazca. Para llegar, lo más común es tomar un tour organizado desde Nazca, aunque también puedes ir en taxi colectivo o incluso en vehículo particular, siguiendo la ruta hacia el oeste de la ciudad, por un camino de tierra bien señalizado. Es un recorrido de unos 30-40 minutos desde el centro de Nazca.

¿Hay algún costo de entrada para visitar Paredones de Estaquería o es gratuito?

Sí, la entrada a Paredones de Estaquería no es gratuita, ya que forma parte del circuito turístico que incluye el Complejo Arqueológico de Cahuachi. El precio de la entrada suele rondar los 10 a 15 soles peruanos para visitantes extranjeros. A menudo, el costo ya está incluido si contratas un tour organizado desde Nazca, lo cual es la forma más recomendable de visitarlo por la logística del transporte. Te aconsejamos confirmar el precio exacto al momento de tu visita con tu agencia de viajes o en la misma entrada.

¿Cuánto tiempo debo planear para visitar Paredones de Estaquería cómodamente?

Para explorar Paredones de Estaquería a fondo y disfrutar de su entorno, te sugiero asignar entre 1 a 1.5 horas. Este tiempo te permitirá caminar por el sitio, observar las estructuras, tomar fotografías y conocer la explicación histórica de sus funciones. Si lo visitas como parte de un tour que incluye Cahuachi y otros puntos cercanos, el tiempo total de la excursión puede ser de medio día, es decir, unas 3 a 4 horas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de Paredones de Estaquería?

Paredones de Estaquería es un sitio arqueológico crucial que perteneció a la cultura Nazca. Se cree que funcionó como un centro astronómico y calendario, donde las estacas de Huarango (de ahí su nombre) habrían servido para observar los astros y marcar el calendario agrícola. También se especula que era un lugar de ceremonias o rituales relacionados con la fertilidad y el agua, vital para esta cultura en el desierto. Su estudio nos da una visión profunda de la sofisticación astronómica y religiosa Nazca.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar Paredones de Estaquería?

El mejor momento para visitar Paredones de Estaquería es durante la estación seca, de mayo a octubre, cuando el clima es más templado y hay menos posibilidades de lluvia. En cuanto al momento del día, te recomiendo ir por la mañana temprano (antes de las 11 a.m.) o por la tarde (después de las 3 p.m.). De esta manera, evitarás las horas de mayor intensidad solar y calor del desierto, lo que hará tu visita mucho más agradable y te permitirá capturar mejores fotografías.

¿Es Paredones de Estaquería accesible para personas con movilidad reducida o con sillas de ruedas?

Lamentablemente, como muchos sitios arqueológicos en entornos naturales, Paredones de Estaquería presenta ciertas limitaciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida o en sillas de ruedas. El terreno es irregular, con caminos de tierra y arena, y no cuenta con rampas ni adaptaciones especiales. Te sugiero contactar a los operadores turísticos locales, como Nazca Vuelos, para ver si pueden ofrecer alguna asistencia o tour adaptado, aunque es importante tener en cuenta las características del terreno desértico.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de Paredones de Estaquería?

Paredones de Estaquería se encuentra muy cerca de otros puntos de interés importantes. Obligatorio es visitar el Complejo Arqueológico Cahuachi, la capital ceremonial de la cultura Nazca. También puedes ver los Acueductos de Cantalloc, impresionantes obras de ingeniería hidráulica Nazca, y las enigmáticas Líneas de Nazca desde el Mirador Metálico o, para una experiencia completa, realizando un sobrevuelo. Algunos tours incluyen una visita al Centro Ceremonial de Cahuachi y al Museo de Sitio, que enriquecen la experiencia.

¿Podrías darme algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a Paredones de Estaquería?

Claro, aquí tienes algunos consejos útiles: Primero, lleva suficiente agua y protector solar, el sol del desierto es intenso. Usa ropa cómoda y ligera, sombrero o gorra, y gafas de sol. Calzado cerrado y cómodo es fundamental para caminar sobre el terreno. Considera contratar un guía local, su conocimiento enriquecerá enormemente tu experiencia. Finalmente, respeta el sitio arqueológico, no toques ni te subas a las estructuras y sigue las indicaciones para preservar este invaluable patrimonio. Recuerda que con IAudioguia, podremos acompañarte con información detallada si eventualmente se dispone de nuestra tecnología en el lugar.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 17 de octubre de 2023
🔄 Última actualización: hace 3 semanas