Descubre la historia y los secretos de Acueductos de Cantalloc en Nazca con nuestra audioguía.
Los Acueductos de Cantalloc suelen estar abiertos todos los días, generalmente desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM. Para llegar, lo más común es tomar un taxi o un tour organizado desde la ciudad de Nazca. Se encuentran a unos 4-5 km al norte del centro de Nazca.
Sí, la entrada a los Acueductos de Cantalloc tiene un costo. El precio suele ser de unos pocos soles por persona, destinado al mantenimiento del sitio. Es recomendable llevar efectivo, ya que es la forma de pago más común en el lugar.
Normalmente, con 45 minutos a 1 hora es suficiente para explorar los acueductos principales, tomar fotografías y aprender sobre su funcionamiento. Si vas con un guía, puede que la visita se extienda un poco más para profundizar en la explicación.
Estos acueductos son una maravilla de ingeniería hidráulica de la cultura Nazca (200 a.C. - 600 d.C.). Su función principal era captar el agua del subsuelo y distribuirla para la agricultura en una zona desértica, un sistema que aún hoy sigue funcionando y abasteciendo de agua a algunas comunidades locales.
El mejor momento para visitar es durante la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar el calor intenso del desierto de Nazca. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de mayo a octubre) ofrece cielos despejados y temperaturas más agradables para explorar.
El terreno en los Acueductos de Cantalloc es irregular y arenoso en algunas zonas, lo que puede dificultar el acceso con silla de ruedas. Si bien no hay rampas específicas, algunas partes son transitables con ayuda. Es aconsejable consultar con un operador local de tours para ver las opciones disponibles.
En Nazca no puedes perderte un sobrevuelo por las Líneas de Nazca. Otros sitios cercanos interesantes incluyen el Centro Ceremonial de Cahuachi, el Museo Antonini y el Mirador de las Líneas de Nazca, que ofrecen diferentes perspectivas de la cultura Nazca.
Sí, te recomiendo llevar sombrero o gorra, bloqueador solar y agua, ya que el sol puede ser intenso. Es buena idea usar calzado cómodo para caminar. Si puedes, contrata un guía local, su conocimiento enriquece mucho la experiencia explicando la complejidad de esta obra hidráulica.