Audioguías de Jaen

Audioguía de Zona Arqueológica de Montegrande en Jaen

Descubre la historia y los secretos de Zona Arqueológica de Montegrande con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Altar Ceremonial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Montículo Principal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Descubrimientos Arqueológicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Vida Cotidiana de los Antiguos Habitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Legado de Montegrande

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Zona Arqueológica de Montegrande y cómo puedo llegar hasta allí?

Actualmente, para visitar la Zona Arqueológica de Montegrande, es importante coordinar previamente con la Municipalidad Provincial de Jaén o con guías turísticos locales, ya que el acceso puede estar restringido o requerir permiso. Se recomienda contactar a la Oficina de Turismo de Jaén para obtener la información más actualizada sobre horarios y cómo organizar tu visita. Página Oficial Municipalidad Provincial de Jaén.

¿Hay algún costo de entrada para visitar Montegrande o es gratuito?

La información específica sobre el costo de entrada a la Zona Arqueológica de Montegrande no siempre está ampliamente divulgada en línea. Es posible que el acceso sea gratuito, pero que se solicite una donación o que haya un costo simbólico, especialmente si se accede a través de un guía local o un tour organizado. Te sugerimos preguntar directamente al momento de coordinar tu visita.

¿Cuánto tiempo debería dedicarle a mi visita a la Zona Arqueológica de Montegrande para apreciarla bien?

Para una visita completa y detallada de la Zona Arqueológica de Montegrande, se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas. Esto te permitirá recorrer el sitio con calma, absorber su historia y, si cuentas con un guía, escuchar todas las explicaciones sin prisas. Ten en cuenta que el tiempo de desplazamiento no está incluido en esta estimación.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de la Zona Arqueológica de Montegrande?

La Zona Arqueológica de Montegrande es de una importancia monumental, ya que alberga la pirámide más antigua de América, con una antigüedad que supera los 5.500 años. Este sitio es clave para entender el origen de la civilización en el continente y la complejidad de las sociedades precolombinas del norte de Perú. Representa un hito en la arqueología mundial.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar Montegrande?

La mejor época para visitar Jaén, y por ende Montegrande, es durante la estación seca, de mayo a octubre, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más agradable para exploraciones al aire libre. En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana suelen ser ideales para evitar el calor intenso del mediodía y disfrutar de una luz más suave para la fotografía.

¿Es la Zona Arqueológica de Montegrande accesible para personas con movilidad reducida?

Dada la naturaleza arqueológica del sitio y el terreno a menudo irregular en este tipo de excavaciones, es probable que la accesibilidad para personas con movilidad reducida sea limitada. Te recomendamos encarecidamente contactar a la Oficina de Turismo de Jaén o a tu operador turístico para obtener información específica sobre las facilidades y condiciones del terreno antes de tu visita. Contacta aquí.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de Montegrande o en Jaén?

Además de Montegrande, en Jaén y sus alrededores puedes visitar la Laguna de San Juan, un hermoso entorno natural, o explorar el centro de la ciudad con su Plaza de Armas y la Catedral. Jaén es también conocida por su café, así que podrías considerar una visita a alguna finca cafetera cercana para una experiencia más completa. Puedes encontrar más información en el Portal de Turismo Ytuqueplanes de Jaén.

¿Algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a la Zona Arqueológica de Montegrande?

Para una visita óptima, lleva ropa ligera y cómoda, sombrero, protector solar y repelente de insectos, especialmente porque Jaén tiene un clima cálido. No olvides llevar agua para mantenerte hidratado. Considera contratar un guía local; su conocimiento enriquecerá enormemente tu comprensión del sitio. Y por supuesto, ¡tu cámara para inmortalizar este increíble lugar!

📅 Audioguía creada: 18 de abril de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 mes