Audioguías de Arequipa

Audioguía de Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

Descubre la historia y los secretos de Monasterio de Santa Catalina con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

9 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Fundacion del Monasterio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Vida Monástica

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Claustro Principal

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Pinacoteca

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. La Capilla Mayor

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. El Lavandería

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el horario de apertura del Monasterio de Santa Catalina y cómo puedo acceder a él?

El Monasterio de Santa Catalina abre de lunes a domingo. El horario habitual es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., pero los martes, jueves y sábados extienden el horario hasta las 8:00 p.m. para ofrecer visitas nocturnas. Puedes acceder directamente comprando tu entrada en la taquilla del monasterio, ubicado en el centro histórico de Arequipa. Para confirmar los horarios actualizados y cualquier cambio inesperado, te recomiendo visitar la web oficial: Monasterio Santa Catalina - Horarios y Tarifas.

¿Cuánto cuesta la entrada al Monasterio de Santa Catalina y hay algún descuento?

La entrada general para el Monasterio de Santa Catalina tiene un costo aproximado de S/ 40.00 soles peruanos para extranjeros y S/ 15.00 para nacionales. Los niños menores de 5 años suelen entrar gratis y hay tarifas preferenciales para estudiantes con carné internacional (ISIC) y niños de 6 a 12 años. Te aconsejo verificar los precios exactos y posibles descuentos en su sitio web o directamente en la boletería, ya que pueden variar ligeramente. Más detalles aquí: Monasterio Santa Catalina - Horarios y Tarifas.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa al Monasterio de Santa Catalina?

Para poder apreciar con calma cada rincón, patio y celda del Monasterio de Santa Catalina, se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas. Si optas por contratar un guía local, lo cual es muy recomendable para entender su historia y secretos, la visita puede extenderse un poco más, pero vale la pena para una experiencia más inmersiva. No te apures, es un lugar para disfrutar con tranquilidad.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural del Monasterio de Santa Catalina?

El Monasterio de Santa Catalina es una ciudadela religiosa construida en 1579, catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Su importancia radica en ser un excepcional ejemplo de arquitectura colonial española y en conservar el estilo de vida de las monjas dominicas que residieron allí durante siglos, muchas de ellas de familias adineradas que ingresaban con sus sirvientas. Es un testimonio vivo de la devoción, la vida claustral y la sociedad arequipeña de la época colonial, un verdadero viaje al pasado.

¿Hay un mejor momento del día o del año para visitar el Monasterio de Santa Catalina?

Para evitar las multitudes y disfrutar de una luz más suave para la fotografía, la mejor hora para visitar es a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde, especialmente si te quedas para las encantadoras visitas nocturnas que ofrecen algunos días. En cuanto al año, la temporada seca (de abril a octubre) es ideal por el clima soleado de Arequipa, evitando la temporada de lluvias de enero a marzo.

¿Es el Monasterio de Santa Catalina accesible para personas con movilidad reducida?

Debido a su antigüedad y la naturaleza de su construcción con escalones, pasajes estrechos y terrenos irregulares, el Monasterio de Santa Catalina presenta ciertos desafíos para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. Si bien algunas áreas del patio principal y zonas aledañas pueden ser accesibles, muchas de las celdas y pisos superiores no lo son. Lo más recomendable es contactar directamente con la administración del monasterio para obtener información detallada sobre las rutas accesibles y si pueden ofrecer algún tipo de asistencia. Puedes intentar llamar al número de contacto de su web.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Monasterio de Santa Catalina?

El Monasterio de Santa Catalina se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Arequipa, por lo que está rodeado de innumerables puntos de interés. Justo al salir, puedes visitar la Plaza de Armas con su imponente Catedral Basílica de Arequipa, que ofrece tours a sus torres. También están el Claustro de la Compañía de Jesús, el Museo Santuarios Andinos (donde se exhibe la 'Momia Juanita') y las tradicionales casonas coloniales con sus patios interiores. Todo está a poca distancia a pie para seguir explorando la 'Ciudad Blanca'.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar mejor mi visita al Monasterio de Santa Catalina?

¡Claro! Primero, lleva calzado cómodo, ya que caminarás bastante por sus pasillos y patios empedrados. Segundo, no olvides tu cámara, porque es un lugar increíblemente fotogénico. Tercero, considera contratar un guía local en la entrada; te darán una perspectiva histórica y personal que enriquecerá mucho la visita. Cuarto, si puedes, visita las noches que abren; la iluminación crea una atmósfera mágica. Finalmente, ve con tiempo y sin prisas para sumergirte por completo en la serenidad y la historia de este fascinante lugar.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Barrio San Lázaro

Arequipa - Peru

El Barrio San Lázaro en Arequipa es un rincón colonial lleno de historia, arquitectura sillar y encanto tradicional.

📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Plaza de Armas de Arequipa

Arequipa - Perú

Descubre Plaza De Armas en Arequipa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Santuarios Andinos

Arequipa - Perú

Descubre Museo Santuarios Andinos en Arequipa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 0.5 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mirador de Yanahuara

Arequipa - Peru
📍 1.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Puente de Fierro

Arequipa - Peru
📍 2.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Monte Olimpo

Olympus , Macedonia Central - Grecia

Descubre Monte Olimpo en Olympus. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 3.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 15 de febrero de 2017
🔄 Última actualización: hace 1 semana