Descubre la historia y los secretos de Cerro Yaguarón con nuestra audioguía.
El Cerro Yaguarón está abierto todos los días del año de 8:00 a 18:00 horas, y el acceso es gratuito desde la carretera principal de Yaguarón. Puedes llegar en auto por la Ruta PY02, a unos 30 km de Asunción; si vas en transporte público, toma un bus desde la Terminal de Asunción hacia Yaguarón y camina o toma un taxi local. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo SENATUR.
La entrada al Cerro Yaguarón es completamente gratuita, ya que es un sitio natural y cultural administrado por la municipalidad de Yaguarón. No hay tarifas adicionales, aunque si contratas un guía local, podría costar alrededor de 50.000 guaraníes por grupo. Verifica actualizaciones en el portal de Municipalidad de Yaguarón.
Se recomienda dedicar al menos 2 horas para subir a la cima, explorar las ruinas y disfrutar de las vistas panorámicas. Si incluyes una caminata completa y fotos, podría extenderse a 3 horas, pero es ideal para una visita matutina o vespertina sin apuros. Lleva agua y zapatos cómodos para la subida.
El Cerro Yaguarón es un sitio histórico relacionado con las misiones jesuíticas en Paraguay del siglo XVII, donde se encuentran ruinas de una capilla y vistas que inspiraron a los colonizadores. Representa el patrimonio guaraní-jesuítico y forma parte del Camino Real de las Misiones, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un símbolo de la resistencia indígena y la evangelización en la región.
El mejor momento es durante la temporada seca de mayo a septiembre, cuando el clima es más fresco y las vistas son claras; evita la época de lluvias de octubre a abril por caminos resbaladizos. Por la mañana temprano (alrededor de las 9:00) o al atardecer ofrece temperaturas agradables y menos multitudes, con un sol espectacular sobre los valles.
El acceso principal implica una subida a pie de unos 200 metros de altura, por lo que no es totalmente accesible para sillas de ruedas sin asistencia, pero hay un camino vehicular parcial para llegar cerca de la cima. Recomendamos contactar a la municipalidad al teléfono +595 21 556 123 para guías o adaptaciones; considera visitas guiadas para mayor comodidad.
Cerca, en Yaguarón, explora la Iglesia de Yaguarón con sus tallas jesuíticas y el Museo Etnográfico a solo 5 km. También, a 20 minutos en auto, está la Ruta de las Misiones con sitios como Itá o Acahay, ideales para un día completo de turismo histórico. Planifica con el mapa interactivo de SENATUR Destinos.
Lleva protector solar, repelente de insectos y al menos 1 litro de agua por persona, ya que no hay instalaciones en la cima; usa zapatos con buen agarre para el terreno irregular. Visita con un grupo si es tu primera vez y respeta el sitio no dejando basura; para reservas de tours, llama al +595 981 234 567 de agencias locales en Yaguarón.
Generando resumen visual...
El Estadio Lic. Erico Galeano Segovia, corazón deportivo de Capiatá, es un símbolo de pasión y logros para el Deportivo Capiatá, hogar de innumer...
Descubre Museo Mitologico Ramon Elias en Capiata. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.