Descubre la historia y los secretos de Parque Ecológico Botánico de Tobatí con nuestra audioguía.
El parque está abierto de martes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, y permanece cerrado los lunes. Para llegar, toma la Ruta PY02 desde Asunción hacia Caaguazú; Tobatí está a unos 60 km, y el parque se encuentra en el centro del pueblo, con estacionamiento disponible. Puedes verificar actualizaciones en el sitio web oficial del municipio.
La entrada es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace ideal para familias y presupuestos ajustados. Sin embargo, si optas por un tour guiado, el costo es de aproximadamente 20.000 guaraníes por persona. No se requiere reserva previa, pero consulta en el sitio oficial para tarifas especiales.
Se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas para explorar los senderos, el vivero y las áreas de observación de aves de manera relajada. Si eres un entusiasta de la botánica, podrías extenderlo a media jornada para apreciar todas las especies nativas. Lleva agua y zapatos cómodos para caminar.
Creado en 1995 por la Municipalidad de Tobatí, el parque busca preservar la biodiversidad del Chaco paraguayo y promover la educación ambiental en una zona rica en historia guaraní. Su importancia radica en ser un refugio para especies endémicas y un centro de investigación, destacando la conexión cultural entre la naturaleza y las comunidades locales. Es un ejemplo vivo de conservación en Paraguay.
La mejor época es durante la primavera (septiembre a noviembre), cuando la flora está en flor y las temperaturas son agradables entre 20-25°C. Por la mañana temprano, alrededor de las 9:00, es ideal para evitar el calor y avistar más aves. Evita los meses de verano si no toleras el calor intenso.
Sí, cuenta con senderos pavimentados y rampas en las áreas principales, facilitando el acceso para sillas de ruedas, aunque algunos tramos boscosos pueden ser irregulares. Se recomienda contactar al teléfono municipal (021) 555-1234 para asistencia personalizada. Para más detalles, visita el sitio de Turismo Paraguay.
Cerca, a solo 10 km, puedes visitar la Iglesia de Tobatí, famosa por su arquitectura colonial jesuítica, o las artesanías locales en el Mercado Municipal. También, el Cerro Tambor a 20 minutos es ideal para hiking. Combina tu visita con estas para un día completo en la región de Caaguazú.
Lleva repelente de insectos, protector solar y una botella de agua, ya que hay áreas sombreadas pero expuestas al sol. Únete a un tour guiado gratuito los fines de semana para aprender sobre las plantas medicinales guaraníes, y no olvides tu cámara para capturar la fauna. Respeta las normas de no dejar basura para preservar este tesoro natural.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.