Audioguías de Santa Rita

Audioguía de Monumento al Agricultor en Santa Rita

Descubre la historia y los secretos de Monumento al Agricultor con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Monumento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Descripción y Detalles Arquitectónicos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Significado Cultural y Socioeconómico

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Historias y Anécdotas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Monumento al Agricultor en Santa Rita y cómo puedo llegar allí?

El monumento está abierto las 24 horas del día, ya que es un sitio al aire libre sin restricciones formales. Para llegar, puedes tomar la Ruta PY02 desde Asunción hasta Santa Rita, aproximadamente 1 hora en auto; si vas en bus, hay servicios regulares desde la Terminal de Asunción. Para más detalles de transporte, consulta el sitio web de la Secretaría Nacional de Turismo.

¿Es gratis visitar el Monumento al Agricultor o hay que pagar entrada?

La visita al monumento es completamente gratuita, sin costo de entrada ni tarifas ocultas. Esto lo hace accesible para todos los turistas, aunque si contratas un guía local, podría haber un cargo mínimo opcional.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Monumento al Agricultor?

Se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos para explorar el monumento, leer las placas informativas y tomar fotos. Si incluyes un paseo por los alrededores, podrías extenderlo a una hora, pero es un sitio compacto ideal para visitas cortas.

¿Cuál es la historia o el significado cultural del Monumento al Agricultor?

El Monumento al Agricultor, inaugurado en 1989 en Santa Rita, honra el rol vital de los agricultores en la economía y cultura paraguaya, representando su esfuerzo en la producción de alimentos y el desarrollo rural. Es un símbolo de gratitud hacia el campo paraguayo y se erige en memoria de las contribuciones históricas del sector agrícola al país.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Monumento al Agricultor?

La mejor época es durante la temporada seca de mayo a septiembre, cuando el clima es más agradable y hay menos lluvias. Opta por la mañana temprano, alrededor de las 8-10 a.m., para evitar el calor del mediodía y disfrutar de una luz ideal para fotos.

¿El Monumento al Agricultor es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el área principal del monumento cuenta con caminos pavimentados y planos, facilitando el acceso en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Sin embargo, algunas zonas periféricas podrían ser irregulares, por lo que se recomienda verificar con la municipalidad de Santa Rita al teléfono +595 21 999 123 (aprox.) para asistencia específica.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Monumento al Agricultor en Santa Rita?

Cerca encontrarás la Iglesia de Santa Rita, un bello ejemplo de arquitectura colonial a solo 5 minutos a pie, y el Cerro León, ideal para vistas panorámicas a 10 km. Para más opciones, explora la ruta turística de Central Department en el sitio de Senatur.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita al Monumento al Agricultor?

Lleva repelente de insectos, agua y protector solar, ya que es un sitio al aire libre en una zona rural; usa zapatos cómodos para caminar. Si viajas con niños, aprovecha las áreas verdes para un picnic, y considera descargar una guía de audio desde iAudioguia para enriquecer la experiencia con información histórica.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 30 de septiembre de 2019
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →