Descubre la historia y los secretos de Vivero Municipal de Quiindy con nuestra audioguía.
El Vivero Municipal de Quiindy está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas, y los sábados de 8:00 a 12:00; es recomendable verificar actualizaciones llamando al teléfono municipal (011) 534-1234. Para llegar, se accede fácilmente desde la Ruta PY02, a unos 10 km del centro de Quiindy; si viajas en auto, hay estacionamiento disponible en el sitio.
La entrada al Vivero Municipal de Quiindy es gratuita para todos los visitantes, lo que lo hace una opción accesible para familias y turistas. Sin embargo, si participas en tours guiados opcionales, podría haber un costo simbólico de alrededor de 20.000 Gs.; consulta en el sitio oficial de la Municipalidad de Quiindy para detalles actualizados.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el vivero de manera completa, permitiendo tiempo para caminar por los senderos y observar las plantas. Si eres un entusiasta de la botánica, podrías extenderlo a 3 horas incluyendo charlas informativas.
El Vivero Municipal de Quiindy fue establecido en la década de 1990 como parte de un proyecto de reforestación impulsado por la Municipalidad para combatir la deforestación en la región central de Paraguay. Culturalmente, representa un esfuerzo comunitario por preservar la biodiversidad nativa y educar sobre sostenibilidad, siendo un símbolo de compromiso ambiental local.
El mejor momento es durante la primavera (septiembre a noviembre), cuando las plantas están en floración y el clima es más agradable, evitando las lluvias de verano. Opta por las mañanas temprano para disfrutar de temperaturas frescas y menos multitudes.
El vivero cuenta con senderos principales pavimentados y rampas en las áreas clave, lo que facilita el acceso para personas con movilidad reducida; sin embargo, algunas zonas más internas pueden ser irregulares. Se sugiere contactar previamente al teléfono municipal para asistencia adicional si es necesario.
Cerca del vivero, a solo 20 km, se encuentra el Parque Nacional Ybycuí, ideal para caminatas y historia paraguaya. También puedes visitar el centro histórico de Quiindy o la cercana Represa de Yacyretá para más opciones de ecoturismo; para más ideas, consulta el sitio de la Secretaría Nacional de Turismo.
Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos y agua, ya que el vivero está en una zona semi-rural con posible humedad; considera descargar una app de identificación de plantas para enriquecer la experiencia. Si viajas con niños, aprovecha las áreas educativas, y reserva un tour guiado con antelación llamando al (011) 534-1234 para información personalizada.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.