Descubre la historia y los secretos de Cascada de la Virgen con nuestra audioguía.
La Cascada de la Virgen está abierta al público durante el día, generalmente desde el amanecer hasta el anochecer. Para llegar, desde Acahay se debe tomar un camino que, aunque no siempre está en perfectas condiciones, es transitable para la mayoría de los vehículos. Se recomienda utilizar un vehículo alto o 4x4 si ha llovido recientemente. Ver ubicación en Google Maps.
Actualmente, la Cascada de la Virgen es de acceso libre y gratuito. No se cobra ninguna tarifa de entrada para disfrutar de este hermoso paraje natural. Sin embargo, siempre es recomendable llevar algo de dinero en efectivo por si hay algún servicio local disponible.
Para disfrutar plenamente de la Cascada de la Virgen, se recomienda dedicar al menos entre 1.5 a 3 horas. Este tiempo permite caminar tranquilamente por los alrededores, tomar fotografías, refrescarse en las aguas y simplemente relajarse en el entorno natural. Si planeas un picnic o simplemente sentarte a contemplar, podrías extender tu estadía.
Aunque no posee una gran historia documentada o un significado ancestral profundo en el ámbito cultural popular, la Cascada de la Virgen es un lugar de gran valor natural y de esparcimiento para los locales. Su nombre se atribuye a una imagen de la Virgen que, según la tradición, fue encontrada en sus cercanías, dándole un toque de misterio y devoción popular a este hermoso rincón natural.
La mejor época para visitar la Cascada de la Virgen es durante los meses de primavera a otoño (septiembre a mayo), cuando el clima es cálido y el caudal de agua es óptimo para disfrutar de un baño. Se recomienda visitarla por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar de una mayor tranquilidad, especialmente los fines de semana.
Lamentablemente, el acceso a la Cascada de la Virgen no es completamente accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El camino puede ser irregular y rocoso en algunos tramos, con desniveles que dificultan el tránsito. Se recomienda precaución en todo momento.
Acahay, el pueblo más cercano, ofrece la oportunidad de experimentar la vida rural paraguaya y disfrutar de su tranquilidad. También se pueden encontrar otras opciones de turismo de naturaleza en el departamento de Paraguarí, como el Parque Nacional Ybycuí, aunque está un poco más alejado. Es un buen punto de partida para explorar el entorno natural.
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendo llevar calzado cómodo y antideslizante, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua para hidratarte. Si planeas bañarte, no olvides tu traje de baño y una toalla. Recuerda llevar una bolsa para tus residuos y ayudar a mantener el lugar limpio, respetando siempre el entorno natural. ¡No hay un teléfono o sitio web oficial de la cascada, así que la información local es clave!