Audioguías de Pilar

Audioguía de Museo Alberto Alice en Pilar

Descubre la historia y los secretos de Museo Alberto Alice con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Vida y Obra de Alberto Alice

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte Colonial y Sus Influencias

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Sala de Arte Contemporáneo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Historias del Pueblo de Ñeembucú

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar al Museo Alberto Alice en Pilar?

El Museo Alberto Alice es parte del Circuito Turístico de Pilar. Te recomendamos verificar directamente con la Municipalidad de Pilar o el enlace provisto para conocer sus horarios actuales de apertura, ya que pueden variar. Generalmente los museos en la región abren de martes a sábado en horario de oficina y algunos domingos por la mañana. Para llegar, es fácilmente accesible en vehículo particular o taxi dentro de la ciudad de Pilar, ubicada en la calle Alberdi entre Mcal. López y Dr. Francia.

¿Hay algún costo de entrada para visitar el Museo Alberto Alice o es gratuito?

La mayoría de los museos municipales en Paraguay, como el Museo Alberto Alice, suelen tener entrada gratuita o un costo simbólico para el mantenimiento. Sin embargo, para confirmar la información más reciente sobre tarifas, te sugerimos contactar directamente a la Secretaría de Cultura de Pilar o la Municipalidad. Siempre es bueno apoyar estos espacios culturales.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa al Museo Alberto Alice?

Para una visita completa y enriquecedora al Museo Alberto Alice, deberías considerar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá apreciar con calma las exhibiciones, leer la información disponible y sumergirte en la historia que el museo ofrece. Si tienes especial interés en algún período o colección, es posible que necesites un poco más de tiempo.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural del Museo Alberto Alice para Pilar y Paraguay?

Este museo lleva el nombre de un prominente historiador y escritor, Alberto Alice, y su sede fue la casa del ex-Vicepresidente de la República, Dr. Adolfo Saguier. Alberga colecciones que narran la rica historia de la región de Ñeembucú, con énfasis en la Guerra de la Triple Alianza y la Revolución de 1904, ofreciendo una perspectiva única sobre eventos cruciales para el país. Es un pilar fundamental para entender el pasado y la identidad de Pilar.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar el Museo Alberto Alice?

La mejor época del año para visitar Pilar y el museo es durante el otoño (marzo a mayo) o primavera (septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y agradable. En cuanto al momento del día, te recomendamos ir por la mañana, justo después de la apertura, ya que la luz suele ser mejor y hay menos afluencia de visitantes, permitiendo una experiencia más tranquila y personal. Evita las horas centrales del día en verano por el calor intenso.

¿Es el Museo Alberto Alice accesible para personas con movilidad reducida?

Al ser un edificio histórico adaptado a museo, la accesibilidad puede variar. Te recomendamos contactar directamente al museo o la Municipalidad de Pilar con antelación para conocer las facilidades específicas para personas con movilidad reducida. Pregunta sobre rampas, ascensores o cualquier adaptación que puedan tener para asegurar una visita confortable.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar en los alrededores de Pilar después del museo?

Pilar ofrece varias atracciones interesantes. Puedes visitar la imponente Basílica Nuestra Señora del Pilar, dar un paseo por el pintoresco paseo costanero a orillas del río Paraguay, o explorar otros monumentos históricos y plazas de la ciudad. El centro de Pilar es compacto y se presta para recorrer a pie, descubriendo su encanto colonial.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Museo Alberto Alice?

Claro, para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero llevar una botella de agua, especialmente en los meses cálidos. Planea tu itinerario con antelación para combinarlo con otras atracciones de Pilar. No dudes en preguntar al personal del museo si tienes dudas, ¡ellos son la mejor fuente de información local! Y, por supuesto, aprovecha para tomar fotos (si está permitido) de las piezas que más te impacten.

📅 Audioguía creada: 4 de marzo de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana