Audioguías de Santa Maria De Fe

Audioguía de Misión Jesuítica de Santa María en Santa Maria De Fe

Descubre la historia y los secretos de Misión Jesuítica de Santa María con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Misión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Arquitectura y sus Significados

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Vida y Cultura de los Guaraníes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Legado Jesuítico en la Región

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Misión Jesuítica de Santa María y cómo puedo llegar?

La Misión Jesuítica de Santa María está abierta de lunes a domingo, de 08:00 a 18:00 horas. Puedes llegar en autobús desde Asunción hacia Santa María de Fe, o en vehículo particular. Es un destino con buena señalización y fácil acceso. Para más detalles, te recomiendo consultar la página de SENATUR.

¿Se paga entrada para visitar la Misión Jesuítica de Santa María o es gratuita?

Sí, la visita a la Misión Jesuítica generalmente tiene un costo de entrada que contribuye a su mantenimiento y conservación. Los precios suelen ser accesibles y pueden variar para nacionales y extranjeros. Te sugiero consultar directamente en el sitio web de Patrimonio Cultural del Paraguay o llamar antes de tu visita para confirmar las tarifas actuales.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa a la Misión?

Para disfrutar plenamente de la Misión Jesuítica de Santa María y su museo, se recomienda un mínimo de 1 a 2 horas. Esto te permitirá recorrer las ruinas, admirar las esculturas y comprender la historia del lugar con calma. Si te gusta la fotografía o la contemplación, podrías extender tu visita un poco más.

¿Qué importancia histórica o cultural tiene la Misión Jesuítica de Santa María?

La Misión Jesuítica de Santa María es una de las misiones jesuíticas guaraníes mejor conservadas de Paraguay, fundada en 1647. Es un testimonio invaluable de la labor evangelizadora de los jesuitas y de la fusión cultural que se produjo en la región en los siglos XVII y XVIII. Alberga un museo con importantes tallas de madera policromada, reflejo del arte barroco-guaraní, y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Misión Jesuítica?

El mejor momento para visitar la Misión es durante los meses de invierno (junio a septiembre), cuando las temperaturas son más agradables. Si visitas en verano, te recomendamos hacerlo a primera hora de la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso. Esto también te proporcionará una luz ideal para la fotografía.

¿La Misión Jesuítica de Santa María es accesible para personas con movilidad reducida?

La Misión cuenta con áreas de pavimento irregular y espacios abiertos que pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad en ciertas zonas. Es recomendable contactar con antelación a la administración local de la Misión para conocer las facilidades específicas y asistencia disponible. Puedes intentar a través del contacto de SENATUR para más información.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca de la Misión Jesuítica de Santa María?

Santa María de Fe y sus alrededores ofrecen otros atractivos. Puedes visitar el centro de la ciudad con su iglesia y plazas, o explorar la artesanía local. Además, en las cercanías se encuentran otras misiones jesuíticas como San Ignacio Guazú, que también merece una visita si dispones de tiempo. Para planificar tu ruta, consulta guías turísticas de Misiones, Paraguay, en sitios como Turismo Paraguay.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita a la Misión Jesuítica de Santa María?

¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, protector solar y una botella de agua, especialmente si visitas en épocas cálidas. No olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar. Si te interesa la historia, considera contratar un guía local que te ofrecerá una perspectiva más profunda. Y sobre todo, tómate tu tiempo para empaparte de la atmósfera y la riqueza cultural de este sitio histórico.

📅 Audioguía creada: 30 de enero de 2016
🔄 Última actualización: hace 3 semanas