Descubre la historia y los secretos de Iglesia de San Isidro Labrador con nuestra audioguía.
La iglesia está abierta al público de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, aunque se recomienda verificar en caso de eventos especiales. Para llegar, puedes tomar un bus desde Asunción hasta Mbuyapey (alrededor de 2-3 horas) y caminar 10 minutos desde el centro del pueblo; el acceso es peatonal y gratuito durante el día. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Paraguay en Senatur.
La visita a la iglesia es completamente gratuita, ya que es un templo parroquial abierto a todos los fieles y turistas. No se requieren entradas ni reservas previas, pero donaciones voluntarias son bienvenidas para su mantenimiento. Si buscas una experiencia guiada, considera la audioguía de IAudioguia por un costo accesible.
Se recomienda dedicar entre 30 minutos y 1 hora para explorar el interior, admirar las esculturas y aprender sobre su historia. Si incluyes una audioguía, podrías extenderlo a 1 hora y media para una experiencia más profunda. Es un sitio compacto, ideal para una parada rápida en tu itinerario.
Construida en el siglo XIX, la iglesia honra a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, y representa la influencia jesuítica en la región guaraní de Paraguay. Es un símbolo de la devoción local y alberga reliquias coloniales que ilustran la fusión de culturas indígena y europea. Su arquitectura barroca la convierte en un tesoro histórico del interior paraguayo.
El mejor momento es durante la fiesta patronal en mayo, cuando hay celebraciones vibrantes, o en la temporada seca de junio a septiembre para evitar lluvias. Visita por la mañana temprano, entre 9:00 y 11:00, para disfrutar de menos calor y buena iluminación natural en las vitrales. Evita las horas pico de siesta si viajas en verano.
El acceso principal tiene escalones, lo que puede ser desafiante, pero hay una rampa lateral para sillas de ruedas; contacta a la parroquia al teléfono +595 783 12345 para asistencia. El interior es mayormente plano una vez adentro, facilitando la movilidad. Para una visita adaptada, la audioguía de IAudioguia ofrece descripciones detalladas sin esfuerzo físico extra.
Cerca, puedes visitar el Museo Etnográfico de Mbuyapey, a solo 5 minutos a pie, con artefactos guaraníes, o el Cerro Peró, ideal para un corto sendero con vistas panorámicas, a 10 km. También explora las yeguarizós (artesanías locales) en el mercado del pueblo. Para planificar, mira mapas en TripAdvisor.
Lleva repelente de insectos y agua, ya que Mbuyapey es rural y caluroso; usa zapatos cómodos para el terreno empedrado. Respeta el silencio dentro del templo y considera descargar una audioguía de IAudioguia para enriquecer tu experiencia con narraciones en español. Si viajas en grupo, coordina con la parroquia para un tour guiado gratuito.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.