Descubre Museo Historico Compania Mate Larangeira en Lago Ypacarai. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Museo Histórico Compañía Mate Larangeira suele estar abierto de martes a domingo. Te recomendamos verificar los horarios actualizados en su ficha de Google Maps antes de tu visita. Para llegar, puedes utilizar vehículos particulares o transporte público hacia Lago Ypacaraí.
La entrada al Museo Histórico Compañía Mate Larangeira suele tener una tarifa simbólica que contribuye al mantenimiento del espacio. Para información precisa sobre los precios actuales, te sugerimos consultar directamente con la administración del museo o buscar publicaciones recientes en sus canales de información disponibles.
Para disfrutar plenamente de la riqueza histórica del Museo Histórico Compañía Mate Larangeira, recomendamos dedicarle entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá recorrer sus exhibiciones y absorber la información con tranquilidad.
La Compañía Mate Larangeira fue fundamental en la historia económica y social de Paraguay, especialmente en la explotación y exportación de yerba mate a finales del siglo XIX y principios del XX. Este museo narra la historia de su impacto, sus procesos y la vida de las comunidades vinculadas a esta industria.
Para una experiencia más agradable, te aconsejamos visitar el museo durante los meses más frescos del año en Paraguay (abril a septiembre) o en las primeras horas de la mañana para evitar el calor intenso. Igualmente, un día entre semana puede ser más tranquilo que el fin de semana.
La accesibilidad para personas con movilidad reducida puede variar en edificios históricos. Es recomendable contactar al museo directamente al +595 XXXXXXX o buscar información en su sitio web o redes sociales antes de tu visita para conocer las adaptaciones disponibles.
Cerca del museo, puedes disfrutar del hermoso Lago Ypacaraí, perfecto para paseos en bote o relajarse en sus orillas. También puedes explorar la ciudad de San Bernardino, conocida por sus balnearios y ambiente veraniego, o visitar el Centro Cultural La Estación de Areguá, famoso por su arte y artesanía.
Te Sugiero usar calzado cómodo, llevar una botella de agua, y si te interesa profundizar, llevar un cuaderno para notas. No olvides tu cámara para capturar los momentos, pero siempre preguntando si el uso de flash está permitido dentro de las exhibiciones.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.