Descubre la historia y los secretos de Isla Iguana en Pedasí, Los Santos, Panamá con nuestra audioguía.
La Isla Iguana es una reserva natural, por lo que no tiene horarios de apertura y cierre fijos como un museo, sino que está accesible durante el día. Se llega exclusivamente en lancha desde la playa de Pedasí, un viaje que dura aproximadamente 20-30 minutos. Te recomendamos coordinar el transporte con antelación o al llegar a Pedasí.
La entrada a la Isla Iguana como tal es gratuita, ya que es una reserva natural gestionada por el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE). Sin embargo, deberás asumir el costo del transporte en lancha, que suele oscilar entre 60 y 80 dólares por lancha (no por persona), con capacidad para varias personas. Es buena idea compartir para reducir costes.
Para disfrutar plenamente de Isla Iguana, te recomendamos dedicar al menos medio día, entre 4 y 6 horas. Esto te permitirá disfrutar de la playa, nadar, hacer snorkel en sus arrecifes de coral y explorar los senderos cortos, e incluso tener tiempo para avistar iguanas y aves locales. ¡No querrás irte con prisas!
¡Absolutamente! Isla Iguana es una reserva natural marina de gran importancia ecológica. Es el hogar de la mayor colonia de fragatas en el Pacífico panameño y cuenta con un extenso arrecife de coral, hogar de una increíble biodiversidad marina. Además, es un sitio de desove para tortugas marinas y, por supuesto, su nombre viene de la gran población de iguanas que la habitan.
El mejor momento para visitar Isla Iguana es durante la estación seca, de diciembre a abril, cuando el mar está más tranquilo y el clima más agradable, ideal para actividades acuáticas. Si puedes, ve por la mañana temprano para evitar el calor más intenso del mediodía y disfrutar de la tranquilidad antes de que lleguen más visitantes.
Debido a su naturaleza virgen y a que el transporte es en lancha, el acceso a Isla Iguana no es ideal para personas con movilidad reducida. Se requiere la capacidad de subir y bajar de la lancha en la playa, y las áreas son de arena. No hay rampas ni infraestructura adaptada para sillas de ruedas en la isla.
¡Pedasí en sí mismo es un encanto! Cerca de Isla Iguana, puedes explorar otras playas como Playa El Toro y Playa Venao, famosa por el surf. También te recomiendo visitar el pintoresco pueblo de Pedasí, disfrutar de su gastronomía local y, si tienes tiempo, hacer una excursión a las Cañas y la Isla Colibrí para más avistamiento de aves.
¡Claro que sí! Primero, lleva mucha agua, protector solar, sombrero y gafas de sol, ya que no hay tiendas en la isla. Empaca tu equipo de snorkel, cámara acuática si tienes, y una bolsa impermeable para tus pertenencias. ¡Recuerda llevarte toda tu basura contigo para mantener este paraíso intacto! Para cualquier emergencia, puedes contactar al Ministerio de Ambiente al +507 500-0855.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.