Audioguías de Chitre

Audioguía de Estadio Rico Cedeño en Chitre

Descubre la historia y los secretos de Estadio Rico Cedeño con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Estadio

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Eventos Destacados

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Anécdotas y Curiosidades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conexión con la Comunidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Final del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Estadio Rico Cedeño y cómo llego hasta allí?

El Estadio Rico Cedeño es un recinto deportivo principalmente para eventos, por lo que su acceso para visitas turísticas puede ser limitado fuera de los días de partido. Generalmente, está abierto al público cuando hay actividades deportivas o culturales programadas. Para saber los horarios de eventos y cómo llegar, te recomiendo consultar la prensa local deportiva o la página de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS). Se encuentra en Chitre, y es fácilmente accesible en taxi o transporte público desde el centro de la ciudad.

¿Hay algún costo para entrar al estadio o ver algún partido?

El acceso al estadio como tal, si no hay un evento, suele ser gratuito. Sin embargo, para asistir a partidos de béisbol o a otros eventos, sí se requieren entradas. Los precios varían según el evento y la importancia del partido. Te sugiero revisar las plataformas de venta de boletos en línea o los puntos de venta locales antes de tu visita para conocer los costos específicos.

¿Cuánto tiempo debería reservar para visitar el Estadio Rico Cedeño si solo quiero observarlo?

Si tu interés es solo observar la infraestructura del estadio desde fuera o dar un vistazo rápido si no hay un evento, con unos 15 a 30 minutos será suficiente. Sin embargo, si planeas asistir a un partido de béisbol, te recomendaría reservar al menos 3 a 4 horas para disfrutar de la experiencia completa, incluyendo la llegada, el partido y la salida.

¿Qué tan importante es el Estadio Rico Cedeño para la cultura y el deporte panameño?

El Estadio Rico Cedeño tiene una gran relevancia en el deporte panameño, especialmente en el béisbol. Es la casa de los 'Herreranos', el equipo de béisbol de la provincia de Herrera, y ha sido sede de numerosos campeonatos nacionales y eventos importantes. Lleva el nombre de una leyenda del béisbol local, Rico Cedeño, siendo un símbolo de orgullo deportivo para la región y un punto de encuentro para la afición. Su rica historia lo posiciona como un bastión del béisbol en Panamá.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Estadio Rico Cedeño?

El mejor momento para visitar el Estadio Rico Cedeño es durante la temporada de béisbol panameño, que generalmente va de enero a abril. Si buscas vivir la emoción de un partido, este es el momento ideal. Para una visita más tranquila, sin multitudes, cualquier día fuera de temporada es adecuado, aunque es probable que no puedas acceder al interior sin un evento programado. Consulta el calendario de la FEDEBEIS para planificar tu visita.

¿Es el Estadio Rico Cedeño accesible para personas con movilidad reducida?

La mayoría de los estadios modernos, y el Rico Cedeño no es una excepción, han realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad. Debería contar con rampas de acceso y áreas designadas para sillas de ruedas, aunque la disponibilidad puede variar según la sección y el evento. Te recomiendo contactar directamente con la administración del estadio o la FEDEBEIS con antelación para confirmar los detalles específicos y asegurar una visita cómoda.

¿Qué otras atracciones turísticas puedo visitar cerca del Estadio Rico Cedeño?

Chitré y sus alrededores ofrecen varias atracciones interesantes. Cerca del estadio, puedes explorar el centro de Chitré con su Catedral de San Juan Bautista, visitar el Museo de Herrera para conocer la historia local, o dirigirte a la cercana playa de El Agallito, un lugar ideal para la observación de aves. La región de Azuero es rica en folclore y artesanías, así que también puedes buscar talleres locales.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al estadio?

Si planeas asistir a un partido, compra tus entradas con anticipación, especialmente para encuentros importantes. Llega temprano para encontrar un buen asiento y empaparte del ambiente. No olvides llevar protector solar, sombrero y gafas de sol, ya que el clima en Chitré puede ser caluroso y soleado. Explora los puestos de comida dentro del estadio para probar las delicias locales y sumergirte en la experiencia panameña.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Museo de Herrera

Chitre , Herrera - Panama
📍 0.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral San Juan Bautista

Chitre , Herrera - Panama
📍 0.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Nacional Sarigua

Parita , Herrera - Panama

Descubre Parque Nacional Sarigua en Parita. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 11.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Las Tablas

Las Tablas , Los Santos - Panama
📍 27.5 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Belisario Porras

Las Tablas , Los Santos - Panama
📍 27.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Playa El Uverito

Las Tablas , Los Santos - Panama
📍 36.3 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 24 de agosto de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 semana