Un santuario binacional de biodiversidad, cultura y cooperación entre Panamá y Costa Rica.
El Parque Internacional La Amistad (PILA) es una reserva natural con varias entradas. La entrada principal desde Boquete es por el Sector de Cerro Punta. Los horarios pueden variar según la estación, pero generalmente está abierto de 8:00 AM a 4:00 PM. Se recomienda verificar los horarios actualizados en el sitio web del Ministerio de Ambiente de Panamá o contactar directamente a la administración.Para llegar, lo ideal es un vehículo 4x4 o un tour organizado, ya que las carreteras pueden ser complicadas. Puedes obtener más información en la página de MiAMBIENTE – Parque Internacional La Amistad.
Sí, generalmente hay una tarifa de entrada que contribuye al mantenimiento y conservación del parque. Las tarifas varían para nacionales y extranjeros. Es aconsejable llevar efectivo, ya que es la forma de pago más común en este tipo de lugares remotos. Los precios exactos y cualquier tarifa adicional por guías o actividades suelen estar disponibles en la entrada del parque.
La duración de la visita puede variar mucho. Si planeas hacer senderismo o disfrutar de la naturaleza, te recomiendo dedicar al menos un día completo, desde la mañana hasta la tarde. Para una experiencia más profunda, incluyendo avistamiento de aves o exploración de senderos largos, es ideal planear una visita de dos días o más, acampando en las zonas designadas.
El Parque Internacional La Amistad (PILA) es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es único porque es una reserva transfronteriza compartida entre Panamá y Costa Rica. Su importancia radica en ser uno de los últimos reductos de bosque nuboso primario en Centroamérica, albergando una biodiversidad excepcional y sirviendo de corredor biológico vital. Es un tesoro ecológico y cultural para la región.
La época seca (diciembre a abril) es generalmente la mejor para visitar, ya que los senderos están en mejores condiciones y hay menos probabilidad de lluvia. Sin embargo, el bosque nuboso puede sorprender con neblina y llovizna en cualquier momento, lo que añade a su misticismo. Temprano en la mañana es ideal para observar aves y disfrutar de la tranquilidad.
Debido a la naturaleza montañosa y selvática del Parque Internacional La Amistad, las facilidades para personas con movilidad reducida son limitadas. La mayoría de los senderos no están pavimentados y requieren cierto nivel de condición física. Es recomendable contactar a la administración del parque con antelación para conocer las opciones disponibles o posibles adaptaciones.
Boquete ofrece muchas opciones. Puedes explorar las plantaciones de café locales como Hacienda La Esmeralda (reconocida mundialmente), realizar caminatas por el Volcán Barú o visitar las cascadas de Llanos de Hornito. El pueblo en sí es encantador, con sus jardines y su ambiente relajado. Considera también el Jardín Botánico Finca Lérida.
¡Claro! Te recomiendo llevar ropa cómoda y adecuada para senderismo, incluyendo varias capas, ya que el clima puede cambiar rápidamente. No olvides repelente de insectos, protector solar, un sombrero, suficiente agua y comida. Es esencial contratar un guía local si piensas explorar senderos largos o remotos para garantizar tu seguridad y aprender más sobre la flora y fauna. ¡Y lleva tu cámara para capturar la increíble biodiversidad!