Audioguías de Amsterdam

Audioguía de Casa de Ana Frank en Amsterdam

La Casa de Ana Frank es un museo biográfico dedicado a la joven diarista Ana Frank, quien se escondió de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia de la Familia Frank

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Escondite

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Diario de Ana

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Descubrimiento y Deportación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Legado de Ana Frank

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Casa de Ana Frank y cómo puedo asegurarme la entrada?

La Casa de Ana Frank tiene horarios de apertura que varían a lo largo del año, por lo que es crucial consultar su página oficial de horarios antes de tu visita. ¡ATENCIÓN! La compra de entradas online es obligatoria y se agotan con mucha antelación. No venden entradas en la puerta, así que reserva con tiempo en su sitio web oficial.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Casa de Ana Frank y hay descuentos disponibles?

El precio estándar para adultos es de 16€. Hay tarifas reducidas para jóvenes (7€ para 10-17 años) y niños menores de 9 años (1€). Te recomiendo consultar la sección de precios en su web para verificar los costos actuales y ver si hay descuentos especiales que apliquen a tu caso.

¿Cuánto tiempo debo planear para mi visita a la Casa de Ana Frank para verla bien?

La duración recomendada para la visita a la Casa de Ana Frank es de aproximadamente 1,5 a 2 horas. Este tiempo te permite recorrer el museo, el Anexo Secreto y los espacios de exposición a tu propio ritmo, absorbiendo toda la información histórica y emocional del lugar. No te apresures, el impacto es lo importante aquí.

¿Qué hace de la Casa de Ana Frank un lugar tan importante y qué aprenderé allí?

La Casa de Ana Frank es un símbolo conmovedor de la persecución nazi y la resistencia, un testamento a la vida y las esperanzas de una joven judía durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí no solo verás dónde se escondieron Ana y su familia, sino que te sumergirás en su historia de primera mano a través de exposiciones, objetos personales y testimonios, comprendiendo la injusticia y la importancia de la libertad. Es una experiencia que te marcará. Puedes profundizar en su historia y misión en su web.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Casa de Ana Frank y evitar las grandes aglomeraciones?

Dado que las entradas son obligatorias y por franja horaria, la afluencia está más controlada que en otros lugares. Sin embargo, para una experiencia más tranquila, considera visitar entre semana (martes a jueves) y, si es posible, elige la primera o la última franja horaria del día. Las temporadas bajas (noviembre a marzo, excluyendo vacaciones) también suelen ser menos concurridas.

¿Es accesible la Casa de Ana Frank para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Desafortunadamente, debido a la estructura histórica del edificio (escaleras empinadas y espacios reducidos en el Anexo Secreto), la Casa de Ana Frank no es totalmente accesible para sillas de ruedas. No obstante, ofrecen una visita virtual detallada y un ala de exposición principal accesible. Te recomiendo contactarles directamente sobre accesibilidad y opciones para visitantes con movilidad reducida antes de tu visita para ver si se ajusta a tus necesidades específicas.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca de la Casa de Ana Frank para visitar después?

La Casa de Ana Frank se encuentra en el céntrico barrio de Jordaan, un lugar encantador y lleno de vida. Tras tu visita, puedes pasear por los pintorescos canales, explorar tiendas de diseño, disfrutar de un café en Brouwersgracht o visitar la cercana Westerkerk y su famosa torre, donde Ana Anne Frank solía escuchar las campanas desde su escondite. El Palacio Real de Ámsterdam también está a poca distancia a pie.

¿Hay algún consejo práctico que deba saber para aprovechar al máximo mi visita a la Casa de Ana Frank?

¡Claro! Primero, llega a la hora exacta de tu entrada para no perder tu slot. Segundo, considera llevar auriculares; la audio guía de la Casa de Ana Frank es gratuita y muy recomendable para enriquecer tu experiencia. Tercero, el recorrido es de sentido único y dentro del Anexo Secreto no se permiten fotos para preservar la atmósfera. Finalmente, tómate tu tiempo para reflexionar en cada sala, es una experiencia muy emotiva. Puedes consultar más información práctica en su web.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 3 de junio de 2025
🔄 Última actualización: hace 4 semanas