Descubre la historia y los secretos de Museo del Ron Flor de Caña con nuestra audioguía.
El Museo del Ron Flor de Caña está abierto de lunes a viernes, de 8:30 AM a 4:30 PM. Te recomendamos revisar su sitio web oficial, flordecana.com, para confirmar cualquier cambio en los horarios o para reservar tu tour con anticipación y asegurarte un cupo.
La entrada general para el tour clásico Ron Flor de Caña suele tener un costo, que puede variar. Para conocer los precios actualizados y si ofrecen descuentos para niños, estudiantes o grupos, la mejor opción es consultar directamente en su sitio web flordecana.com o contactarles al +505 2311 7000.
El tour estándar por el Museo del Ron Flor de Caña tiene una duración aproximada de 90 minutos a 2 horas, dependiendo del tour específico que elijas y de cuán detalladamente quieras explorar. Es tiempo suficiente para una inmersión completa en la historia del ron y su proceso de elaboración.
El Museo del Ron Flor de Caña es mucho más que una destilería; es un testimonio vivo de la historia nicaragüense y un pilar de su identidad. Explora la evolución de la caña de azúcar, la tradición ronera de la familia Pellas desde 1890 y su impacto socioeconómico en Chichigalpa y el país, showcasing the art of sustainable rum-making.
Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más personalizada, te sugiero visitar el museo a primera hora de la mañana. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de noviembre a abril) es ideal, ya que el clima es más agradable y las carreteras están en mejores condiciones para llegar a Chichigalpa.
Generalmente, las instalaciones de un museo de esta índole suelen contar con facilidades. Te recomiendo encarecidamente contactar directamente al museo antes de tu visita llamando al +505 2311 7000 o enviando un correo a [email protected] para confirmar la accesibilidad específica de los espacios y tours, asegurando una visita cómoda para todos.
Aunque Chichigalpa es principalmente conocida por el ron, puedes considerar explorar la ciudad de León, famosa por su catedral y su rica historia, que está a una distancia razonable. También, las playas del Pacífico nicaragüense como Poneloya o Las Peñitas no están lejos, ofreciendo un contraste perfecto para complementar tu viaje.
Absolutamente. Te sugiero llevar ropa cómoda y ligera, bloqueador solar y repelente de insectos. No olvides tu cámara para capturar los momentos. Considera comprar tus entradas en línea con antelación para agilizar el proceso y, si tienes tiempo, prueba la cata de ron al final; es una experiencia que complementa el tour a la perfección.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon