Audioguías de Trpezice

Audioguía de Isla de Sveti Nikola en Trpezice

Descubre la historia y los secretos de Isla de Sveti Nikola con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. La Historia de Sveti Nikola

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Lugares de Interés

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Actividades y Servicios

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar la Isla de Sveti Nikola y cómo puedo llegar hasta allí?

La Isla de Sveti Nikola no tiene horarios de visita fijos como un museo, ya que es una isla natural. Se puede acceder a ella en taxi acuático o en barco desde Budva, que operan generalmente desde la mañana hasta el atardecer, especialmente durante la temporada alta (junio a septiembre). Hay varios puntos en el puerto de Budva donde puedes encontrar estos servicios. No olvides preguntar por el último barco de regreso. Puedes encontrar más información sobre las opciones de transporte en algunos blogs de viajes, como este: Viajes y Curiosidades: Qué ver en Budva.

¿Hay que pagar alguna entrada o tarifa para visitar la Isla de Sveti Nikola?

No, no hay tarifa de entrada a la isla en sí, el acceso es gratuito. Sin embargo, deberás pagar el transporte en barco o taxi acuático desde la costa. Los precios varían según la temporada y el tipo de embarcación, pero suelen oscilar entre 3€ y 5€ por trayecto. También existen tours que incluyen la visita a la isla y otras calas cercanas.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de la Isla de Sveti Nikola?

Normalmente, con 2 a 4 horas es suficiente para disfrutar de las playas, dar un paseo por los senderos y tomar algunas fotos. Si planeas hacer snorkel, nadar y relajarte en la playa, quizás quieras dedicarle una tarde entera. ¡Depende de tu ritmo y de si quieres explorar a fondo!

¿Cuál es la historia o el significado detrás del nombre de Sveti Nikola?

La Isla de Sveti Nikola, también conocida como 'Hawaii' por los locales debido a sus hermosas playas, recibe su nombre de su iglesia dedicada a San Nicolás, el patrón de los marineros. Antiguamente, se utilizaba como refugio para marineros y pescadores. Es un lugar con una importancia cultural y religiosa, especialmente por las leyendas que la rodean.

¿Cuál es la mejor época del año y el mejor momento del día para visitar la isla?

La mejor época para visitar es durante los meses de verano (junio a septiembre), cuando el clima es cálido y las aguas son ideales para nadar. Por la mañana temprano o a última hora de la tarde son los mejores momentos para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, la luz para las fotos es espectacular al amanecer o al atardecer.

¿Es accesible la Isla de Sveti Nikola para personas con movilidad reducida?

Lamentablemente, el acceso a la Isla de Sveti Nikola puede ser un desafío para personas con movilidad reducida. Los barcos a menudo requieren subir y bajar escalones, y una vez en la isla, los caminos son de tierra y piedra, sin infraestructuras adaptadas. Las playas también son de guijarros. Se recomienda precaución.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca de la Isla de Sveti Nikola?

Justo enfrente de la isla se encuentra la vibrante ciudad de Budva, con su impresionante Ciudad Vieja amurallada, sus playas populares como Mogren y sus animados paseos marítimos llenos de restaurantes y tiendas. También puedes explorar el cercano Sveti Stefan, un hermoso pueblo-isla convertido en hotel de lujo, visible desde la costa. Te sugiero darle un vistazo a la web oficial de turismo de Budva: Budva Travel.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la isla?

Claro, aquí tienes algunos consejos: lleva protector solar, sombrero, gafas de sol y suficiente agua, ya que las opciones en la isla son limitadas y más caras. Calzado cómodo es esencial si quieres explorar más allá de la playa. No olvides tu cámara, ¡las vistas son espectaculares! Y si te animas, explora las calas más tranquilas para una experiencia más privada.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 12 de enero de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →