El Casco Antiguo de Kotor, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles empedradas, plazas pintorescas y estructuras históricas que datan de la época medieval.
El Casco Antiguo de Kotor es una zona peatonal y está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que es una ciudad viva. Se puede acceder a pie desde cualquiera de sus puertas principales, como la Puerta del Mar, la Puerta del Río o la Puerta del Gurdic. Ten en cuenta que algunas atracciones específicas dentro de la ciudad, como museos o iglesias, sí tienen horarios de apertura limitados. Para más detalles sobre puntos de interés específicos, puedes consultar la página oficial de Turismo de Montenegro: Montenegro Travel - Kotor.
No, el acceso al Casco Antiguo de Kotor es completamente gratuito. Es una ciudad amurallada abierta al público. No obstante, algunas atracciones como la subida a la Fortaleza de San Juan (también conocida como las Escaleras de Kotor) o la entrada a museos e iglesias sí tienen una tarifa. El coste de la Fortaleza de San Juan suele rondar los 8 euros por persona. Puedes encontrar información sobre entradas a atracciones específicas en guías de viaje o en los propios edificios.
Para tener una buena primera impresión y pasear por las calles principales, una mañana o una tarde (unas 3-4 horas) podría ser suficiente. Sin embargo, si quieres subir a la Fortaleza de San Juan, visitar museos, iglesias y comer tranquilamente, te recomiendo destinar de 5 a 6 horas o incluso un día completo. Hay mucho que explorar y rincones escondidos que descubrir.
El Casco Antiguo de Kotor es un tesoro de importancia histórica y cultural excepcional, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su singularidad radica en sus fortificaciones venecianas, su arquitectura medieval bien conservada y su ubicación impresionante al pie del monte San Juan. A lo largo de los siglos, Kotor ha sido un importante puerto comercial y cultural, influenciado por diversas civilizaciones que dejaron su huella en cada piedra. Puedes aprender más sobre su historia en la web de la UNESCO: UNESCO - Natural and Culturo-Historical Region of Kotor.
La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales para visitar Kotor, ya que el clima es agradable y las multitudes son menores que en verano. Si solo puedes ir en verano (junio-agosto), te recomiendo ir a primera hora de la mañana (antes de las 9:00 AM) o a última hora de la tarde (después de las 5:00 PM) para evitar el calor y las aglomeraciones de los cruceros. Los martes y sábados son días con menos llegada de cruceros.
El Casco Antiguo de Kotor, al ser una ciudad medieval, presenta calles empedradas irregulares, escaleras y estrechos pasadizos que pueden dificultar el acceso para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Si bien las plazas principales y algunas calles son más manejables, muchas áreas no son completamente accesibles. Se recomienda precaución y, si es posible, contactar con un guía local para obtener información específica sobre rutas accesibles. Algunas zonas pueden requerir asistencia.
¡Hay muchas opciones! A poca distancia, puedes tomar un barco a las encantadoras islas de Nuestra Señora de las Rocas y San Jorge en Perast, un pueblo costero pintoresco. También puedes explorar el Parque Nacional Lovcen a través de la carretera serpenteante, que ofrece vistas impresionantes de la Bahía de Kotor. Si te apetece un poco de aventura, hay rutas de senderismo en los alrededores. Para tours y excursiones, puedes consultar opciones locales o buscar en portales como Viator o GetYourGuide.
Te recomiendo llevar calzado cómodo para las calles empedradas y subir a la fortaleza, si planeas hacerlo. Lleva agua, especialmente en verano. Un mapa del centro es útil para no perderte en sus callejones laberínticos. Además, te animo a salir de las calles principales para descubrir rincones más tranquilos y auténticos. ¡Y no olvides tu cámara, las oportunidades para fotografiar son infinitas! Para una experiencia más profunda, considera contratar un guía local que te cuente las historias y secretos del lugar.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon