Audioguías de Budva

Audioguía de Iglesia de San Juan en Budva

Descubre la historia y los secretos de Iglesia de San Juan con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Iglesia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Arte

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Campanario

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Presencia Espiritual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Iglesia de San Juan y cómo puedo visitarla?

La Iglesia de San Juan en Budva, Montenegro, generalmente abre sus puertas al público de 9:00 a 18:00 horas durante los meses de verano. En temporada baja, los horarios pueden variar. Es recomendable verificar los horarios exactos en la entrada de la iglesia o consultar con la Oficina de Turismo de Budva antes de su visita para asegurarse. La iglesia está ubicada dentro de la Ciudad Vieja, por lo que es de fácil acceso a pie.

¿Hay algún costo de entrada para visitar la Iglesia de San Juan?

No, generalmente la entrada a la Iglesia de San Juan es gratuita para los visitantes. Sin embargo, se agradecen las donaciones para el mantenimiento y conservación del lugar. Algunas capillas o exposiciones especiales dentro del complejo pueden tener un costo adicional, pero la nave principal y el campanario suelen ser de libre acceso. Es una oportunidad fantástica para sumergirse en la historia sin coste alguno.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a la visita de la Iglesia de San Juan?

Para una visita completa y detallada de la Iglesia de San Juan y sus alrededores inmediatos, se recomienda dedicar entre 30 y 45 minutos. Esto le permitirá apreciar la arquitectura, los frescos y subir al campanario si lo desea, disfrutando de las vistas panorámicas de la Ciudad Vieja de Budva y el mar Adriático. Si eres amante de la fotografía o si deseas explorar con más calma, podrías prolongar tu estancia.

¿Cuál es la importancia histórica y cultural de la Iglesia de San Juan en Budva?

La Iglesia de San Juan es uno de los monumentos más antiguos y significativos de Budva, con orígenes que se remontan al siglo VII. Ha sido reconstruida y modificada a lo largo de los siglos, conservando su importancia como centro religioso y cultural. Alberga valiosas obras de arte, frescos y un impresionante campanario que la convierten en un referente histórico y un símbolo de la resiliencia de la ciudad. Su historia está intrínsecamente ligada al desarrollo de Budva.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Iglesia de San Juan?

El mejor momento para visitar la Iglesia de San Juan es a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde, antes del cierre. Durante estas franjas horarias, la afluencia de turistas es menor, lo que permite una experiencia más tranquila y contemplativa. Además, la luz del sol es ideal para la fotografía. Evita las horas centrales del día en verano, ya que el calor y las multitudes pueden ser abrumadores.

¿Es accesible la Iglesia de San Juan para personas con movilidad reducida?

El acceso a la nave principal de la Iglesia de San Juan es relativamente accesible, ya que no presenta demasiados escalones. Sin embargo, el ascenso al campanario puede ser un desafío para personas con movilidad reducida debido a las escaleras estrechas y empinadas. Se recomienda contactar con la administración de la iglesia o con la Oficina de Turismo local para obtener información específica sobre la accesibilidad y posibles adaptaciones.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de la Iglesia de San Juan?

Al estar ubicada en el corazón de la Ciudad Vieja de Budva, la Iglesia de San Juan está rodeada de muchos otros puntos de interés. Puedes visitar la Citadel de Budva, el Museo de la Ciudad de Budva, y la Iglesia de la Santísima Trinidad. También hay numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías en las pintorescas calles empedradas, perfectos para un paseo después de tu visita. La ubicación es ideal para explorar a pie.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Iglesia de San Juan?

Claro, aquí tienes algunos consejos: vístete de forma respetuosa (hombros y rodillas cubiertos), lleva calzado cómodo para caminar por la Ciudad Vieja, y considera llevar una botella de agua, especialmente en verano. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas desde el campanario. Y por supuesto, ¡tómate tu tiempo para empaparte del ambiente histórico y cultural!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 26 de diciembre de 2020
🔄 Última actualización: hace 2 semanas