Audioguías de Trpezice

Audioguía de Ciudad Vieja de Budva en Trpezice

Descubre la historia y los secretos de Ciudad Vieja de Budva con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Ciudad Vieja

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Ciudadela

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Iglesia de San Juan Bautista

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Plaza de los Poetas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Murallas y Fortificaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Mercado Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre y Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Ciudad Vieja de Budva y hay algún coste de entrada?

La Ciudad Vieja de Budva es una zona abierta, así que puedes visitarla a cualquier hora del día o de la noche. No hay una entrada general para acceder a ella, pero algunos puntos de interés específicos dentro de sus murallas, como la Ciudadela o las galerías, pueden tener tarifas de acceso. Te recomiendo consultar los horarios y precios de cada uno al llegar.

He oído que la Ciudad Vieja es preciosa, pero, ¿qué coste tiene explorarla? ¿Hay alguna entrada o tarifa general?

¡Excelente pregunta! La buena noticia es que el acceso a la Ciudad Vieja de Budva en sí es completamente gratuito, es un espacio público. Sin embargo, atracciones específicas como la Ciudadela, museos o galerías de arte ubicadas dentro de sus muros, pueden tener su propia tarifa de entrada. Prepara un poco de efectivo para estas experiencias si te interesan.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de la Ciudad Vieja para no perderme nada importante?

Para realmente empaparse de la atmósfera y explorar sus callejuelas, te sugeriría dedicarle entre 2 y 4 horas. Esto te dará tiempo suficiente para pasear, visitar algunos museos o la Ciudadela, y quizás sentarte a tomar algo en una de sus encantadoras plazas. Si eres un amante de la historia, podrías alargar tu estancia aún más.

Aparte de su belleza, ¿cuál es la importancia histórica o cultural de la Ciudad Vieja de Budva? ¿Qué la hace tan especial?

La Ciudad Vieja de Budva es un tesoro de historia y cultura, con raíces que se remontan a más de 2.500 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de la costa adriática. Sus murallas venecianas, iglesias antiguas y plazas adoquinadas narran historias de ilirios, romanos, bizantinos y venecianos, siendo un testamento vivo del rico pasado de Montenegro. Es un auténtico museo al aire libre que puedes descubrir a fondo con una audioguía.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Ciudad Vieja de Budva y evitar aglomeraciones?

Para disfrutar al máximo de la Ciudad Vieja con menos aglomeraciones, te recomiendo visitarla durante la primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre). En cuanto al momento del día, las primeras horas de la mañana o el atardecer ofrecen una luz preciosa para las fotografías y una atmósfera más tranquila. El verano es más concurrido, pero por la noche adquiere un encanto especial.

Somos una familia y una de mis hijas usa silla de ruedas. ¿Es accesible la Ciudad Vieja de Budva para personas con movilidad reducida?

La Ciudad Vieja de Budva, con sus calles adoquinadas y escaleras, presenta ciertos desafíos para la accesibilidad en silla de ruedas. Aunque algunas zonas principales son más transitables, muchas callejuelas son estrechas y empinadas. Te sugiero investigar rutas específicas o contactar con la oficina de turismo local para obtener detalles precisos y ver qué zonas son más accesibles. Puedes encontrar más información en el sitio oficial de turismo de Budva.

Una vez que termine de explorar la Ciudad Vieja, ¿qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca que valgan la pena visitar?

Después de la Ciudad Vieja, tienes muchas opciones. Puedes relajarte en la cercana playa de Mogren, visitar la isla de Sveti Stefan (a poca distancia en coche o autobús), o explorar el Parque Nacional de Lovćen, con sus impresionantes vistas y el mausoleo de Njegoš. También puedes dar un paseo por el moderno paseo marítimo o tomar un barco para visitar alguna de las islas cercanas.

¿Algún consejo práctico o recomendación para aprovechar al máximo mi visita a la Ciudad Vieja de Budva?

¡Claro que sí! Usa calzado cómodo, ya que caminarás mucho por adoquines. Lleva agua, especialmente en verano. Para una experiencia inmersiva, considera utilizar una audioguía de IAudioguia.com, que te proporcionará información detallada de cada rincón. No te apresures, piérdete por sus calles y disfruta de sus rincones escondidos. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara!

📅 Audioguía creada: 20 de febrero de 2018
🔄 Última actualización: hace 1 semana