Un imponente asentamiento maya fortificado que se asoma al Caribe, combinando historia milenaria con paisajes espectaculares.
Las Ruinas de Tulum están abiertas todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con el último acceso a las 4:30 p.m. Te recomendamos llegar temprano para evitar multitudes. Puedes acceder a pie, en bicicleta o mediante el pequeño tren que te lleva desde la entrada principal hasta la zona arqueológica. Para más detalles, consulta la página del INAH.
El costo de la entrada general a las Ruinas de Tulum es de $90 MXN por persona. Los niños menores de 13 años entran gratis, y los domingos la entrada es gratuita para ciudadanos y residentes mexicanos con identificación oficial. Te aconsejamos llevar efectivo, aunque algunas taquillas pueden aceptar tarjeta. Para tarifas actualizadas, visita el sitio oficial del INAH.
Para disfrutar plenamente de tu visita y explorar tranquilamente, te recomiendo dedicar entre 2 y 3 horas. Esto te permitirá recorrer el sitio arqueológico, admirar las vistas al mar Caribe y tomar fotografías sin prisas.
Tulum fue una importante ciudad portuaria y fortaleza maya construida sobre un acantilado, lo que le otorgaba una posición estratégica única. Su nombre original era Zama, que significa 'amanecer', haciendo referencia a su orientación hacia el este. Fue uno de los últimos baluartes mayas habitados y desempeñó un papel crucial en el comercio marítimo. Aprende más sobre su fascinante historia en el sitio del Turismo de Tulum.
El mejor momento para visitar es durante la temporada seca (de noviembre a mayo) y a primera hora de la mañana (justo al abrir a las 8:00 a.m.) o a última hora de la tarde. Así evitarás el calor más intenso y las grandes aglomeraciones de gente, especialmente las excursiones que llegan a media mañana.
El terreno en las Ruinas de Tulum puede ser un poco irregular con caminos de tierra y piedra, y hay algunas escaleras para acceder a ciertas estructuras. Sin embargo, muchas áreas principales son accesibles y se puede disfrutar de las vistas. Es recomendable ir acompañado o preguntar en la entrada por rutas alternativas. Consulta en el sitio del INAH para información específica sobre accesibilidad.
¡Tulum está lleno de maravillas! Cerca de las ruinas puedes disfrutar de las hermosas playas públicas, explorar cenotes impresionantes como el Gran Cenote o el Cenote Dos Ojos. También puedes visitar la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an para una experiencia natural inolvidable o pasear por el pueblo de Tulum para disfrutar de su ambiente bohemio. Para planificar tu aventura, consulta la guía de Tulum.
Claro, ¡aquí van algunos! Lleva siempre protector solar, un sombrero o gorra, gafas de sol y suficiente agua para mantenerte hidratado. Usa calzado cómodo para caminar. Si quieres refrescarte, no olvides tu traje de baño, ya que hay una pequeña cala debajo de las ruinas a la que se puede acceder. Considera contratar un guía certificado en la entrada para una perspectiva más profunda de la historia. ¡Y no olvides tu cámara!
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.