Descubre la historia y los secretos de Gran Cenote de Tulum con nuestra audioguía.
El Gran Cenote de Tulum suele abrir sus puertas de 8:00 AM a 4:45 PM, aunque siempre es buena idea verificar directamente antes de tu visita. Se encuentra en la carretera 109, a unos 5 km de Tulum Pueblo en dirección a Cobá, y es fácilmente accesible en taxi, colectivo (transporte público compartido) o coche de alquiler. La carretera está bien señalizada, ¡así que no hay pérdida!
La entrada general al Gran Cenote tiene un costo aproximado de 500 pesos mexicanos por persona. Es importante recalcar que este precio puede variar ligeramente, por lo que te sugerimos llevar efectivo o verificar las tarifas actualizadas en la entrada. No olvides que el uso de cámaras acuáticas o equipo de snorkel propio no suele tener costo adicional, ¡pero el alquiler sí!
Para disfrutar plenamente del Gran Cenote, te recomendamos reservar entre 1.5 y 3 horas. Este tiempo te permitirá nadar, hacer snorkel tranquilamente, explorar las formaciones rocosas y refrescarte sin prisas. Si eres amante de la fotografía o simplemente quieres relajarte, quizás necesites un poco más de tiempo para absorber toda su magia. Con una audioguía de IAudioguia, optimizarás tu tiempo y no te perderás ningún detalle.
Los cenotes, como el Gran Cenote, eran considerados lugares sagrados por la civilización maya, puertas de acceso al inframundo y fuentes de vida. Se creía que eran lugares de culto y ofrendas a los dioses, y hasta la fecha, conservan una energía mística y un profundo respeto cultural. Explorarlos es conectar con una parte esencial de la historia y cosmovisión maya de la península de Yucatán. El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) tiene más información sobre estos sitios.
El mejor momento para visitar el Gran Cenote y disfrutarlo con menos gente es a primera hora de la mañana (justo después de abrir) o a última hora de la tarde. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de noviembre a mayo) ofrece un clima más agradable y menos lluvias. Evita los días festivos o puentes si buscas mayor tranquilidad. La luz del sol al mediodía ilumina el agua de forma espectacular, pero también atrae a más visitantes.
Lamentablemente, la accesibilidad en el Gran Cenote para personas con movilidad reducida es limitada. El acceso a las áreas de nado y la entrada al cenote implican escaleras y pasarelas que pueden ser difíciles para sillas de ruedas o personas con dificultades para caminar. Si planeas visitar y tienes necesidades específicas, te recomendamos contactar directamente con la administración del cenote antes de tu llegada para obtener información actualizada y planificar en consecuencia. Su número de contacto es +52 984 871 2176.
¡Tulum es un tesoro! Cerca del Gran Cenote, puedes visitar las espectaculares Ruinas Mayas de Tulum con sus impresionantes vistas al mar Caribe. También te recomiendo explorar otros cenotes cercanos como el Cenote Dos Ojos, el Cenote Calavera o el Cenote Zacil-Ha. Para algo diferente, el centro de Tulum ofrece restaurantes, tiendas y un ambiente bohemio. ¡Hay opciones para todos los gustos y una audioguía te ayudará a orientarte!
Para una visita perfecta, te aconsejo llevar traje de baño, toalla, protector solar biodegradable (¡obligatorio para proteger el ecosistema!), repelente de insectos y calzado cómodo. Considera alquilar equipo de snorkel si no tienes el tuyo, ¡la vida submarina es asombrosa! Y sobre todo, sé respetuoso con el entorno natural, no toques las estalactitas ni estalagmitas y sigue las indicaciones del personal. ¡Una audioguía de IAudioguia para Tulum puede enriquecer muchísimo tu experiencia!
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.