Descubre la historia y los secretos de Mitla: La Ciudad de los Muertos con nuestra audioguía.
El sitio arqueológico de Mitla está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Para llegar desde Oaxaca, puedes tomar un autobús colectivo o un 'colectivo' (taxi compartido) desde la Central de Abastos o desde la Carretera Panamericana 190. El viaje dura aproximadamente una hora. Te recomiendo verificar los horarios actualizados en la página oficial del INAH antes de tu visita.
La tarifa de entrada general para Mitla es de $90 MXN por persona. Los domingos, la entrada es gratuita para turistas nacionales con identificación. Si eres estudiante o maestro, también puedes obtener un descuento con tu credencial. Los adultos mayores y personas con discapacidad entran gratis durante toda la semana. Es buena idea llevar efectivo, aunque algunos lugares pueden aceptar tarjeta.
Para explorar Mitla sin prisa y apreciar todos sus detalles arquitectónicos, te recomiendo dedicar entre 1 y 2 horas. El sitio no es excesivamente grande, pero sus complejos palaciegos y la famosa decoración de grecas merecen una observación minuciosa. Si decides contratar un guía, la duración podría extenderse un poco más.
Mitla, cuyo nombre significa 'Lugar de los Muertos' o 'Inframundo' en náhuatl, fue el principal centro ceremonial de los zapotecos y luego de los mixtecos, especializado en ritos funerarios. Es único por su intrincada decoración de mosaicos o grecas de piedra labrada, que no se encuentra en ninguna otra zona arqueológica de México. Simboliza la conexión entre la vida y la muerte para estas civilizaciones prehispánicas, siendo un testimonio invaluable de su cosmovisión y arquitectura avanzada.
La mejor época para visitar Mitla es durante la temporada seca, de octubre a mayo, para evitar las lluvias y el calor excesivo. Dentro de estos meses, te aconsejo ir temprano por la mañana (justo después de la apertura) o a media tarde para disfrutar de temperaturas más agradables y evitar las multitudes, especialmente las de los tours turísticos organizados. La luz de la mañana o el atardecer también es ideal para fotografía.
El sitio arqueológico de Mitla tiene algunas zonas planas y senderos transitables, pero también presenta desniveles, escaleras y terrenos irregulares que pueden dificultar el acceso para personas con movilidad muy reducida o en silla de ruedas. La accesibilidad no es total. Si tienes alguna preocupación específica, te sugiero contactar directamente al INAH para obtener información detallada sobre las condiciones actuales: puedes encontrar información de contacto en su sitio web.
Muy cerca de Mitla, no puedes perderte el 'árbol del Tule', un ahuehuete milenario famoso por ser el árbol con el tronco más grande del mundo, a solo unos 20 minutos en coche. También te recomiendo visitar Teotitlán del Valle, un pueblo conocido por sus textiles de lana elaborados a mano, y Hierve el Agua, unas impresionantes cascadas petrificadas, aunque este último requiere un poco más de tiempo. Son complementos perfectos para un día lleno de cultura y naturaleza.
Para tener una experiencia óptima en Mitla, te sugiero llevar agua, protector solar y un sombrero, ya que hay poca sombra. Usa calzado cómodo para caminar sobre terreno irregular. Si te interesa la historia profunda, considera contratar un guía local en la entrada; te enriquecerá mucho la visita. Y no olvides llevar tu cámara, las grecas y la arquitectura de Mitla son realmente fotogénicas. ¡Disfruta de la magia de este impresionante lugar!
Generando resumen visual...
El Museo Textil de Oaxaca resguarda la vibrante herencia textil de las comunidades indígenas de la región, exhibiendo piezas artesanales que narran ...
El Teatro Macedonio Alcalá es un majestuoso recinto cultural de Oaxaca, testigo de la historia y el arte de la región.
Un oasis de biodiversidad y cultura en el corazón de Oaxaca, donde la naturaleza y la historia indígena se entrelazan.
Oaxaca de Juárez es la capital del estado de Oaxaca en México, un tesoro de herencia indígena y colonial que fusiona tradiciones zapotecas y mixtec...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.