Audioguías de Merida

Audioguía de Ermita de Santa Isabel en Mérida en Merida

Descubre la historia y los secretos de Ermita de Santa Isabel en Mérida con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Ermita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Elementos Notables

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Eventos y Tradiciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Ermita de Santa Isabel en Mérida y cómo puedo llegar allí?

La Ermita de Santa Isabel está abierta de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y permanece cerrada los lunes. Puedes llegar fácilmente en autobús desde el centro de Mérida o en taxi; su ubicación exacta es en el Barrio de Santa Isabel, a unos 10 minutos caminando de la Plaza Grande. Para más detalles, consulta el sitio oficial de turismo de Yucatán en yucatan.gob.mx/turismo.

¿Es gratis visitar la Ermita de Santa Isabel o hay que pagar entrada?

La entrada a la Ermita de Santa Isabel es gratuita, lo que la hace una opción ideal para presupuestos ajustados. No se requieren boletos previos, pero si planeas un tour guiado, podría haber un costo adicional de alrededor de 100 MXN por persona. Verifica actualizaciones en el portal de visitas culturales de Mérida.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Ermita de Santa Isabel?

Se recomienda dedicar al menos 30-45 minutos para explorar la ermita y sus alrededores con calma. Si estás interesado en la arquitectura colonial, podrías extenderlo a una hora, pero es un sitio compacto que no requiere más tiempo. Ideal para integrarlo en un itinerario más amplio por el centro histórico.

¿Cuál es la historia o el significado cultural de la Ermita de Santa Isabel?

Construida en el siglo XVI, la Ermita de Santa Isabel es uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura franciscana en Mérida y representa la evangelización durante la conquista española en Yucatán. Su importancia radica en ser un testimonio vivo de la fusión cultural entre lo indígena y lo colonial, honrando a Santa Isabel de Hungría. Para profundizar, visita el archivo histórico en inah.gob.mx.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar la Ermita de Santa Isabel?

El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a mayo, evitando las lluvias del verano; opta por la mañana temprano, alrededor de las 9:00, para disfrutar del fresco y menos multitudes. En fines de semana, puede haber más visitantes locales, pero el atardecer ofrece una luz hermosa para fotos. Revisa el clima en apps locales para planificar.

¿La Ermita de Santa Isabel es accesible para personas con movilidad reducida?

La ermita tiene acceso parcial para sillas de ruedas en el exterior y la capilla principal, pero hay algunos escalones irregulares en el interior que podrían requerir asistencia. Se recomienda contactar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al teléfono (999) 923-5532 para arreglos especiales. No cuenta con rampas completas, pero el personal suele ser colaborativo.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Ermita de Santa Isabel?

Cerca encontrarás la Catedral de Mérida y el Parque de Santa Lucía, a solo 10 minutos a pie, perfectos para un tour histórico. También puedes visitar el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán o el Mercado de Santiago para probar comida local. Para un itinerario completo, consulta merida.gob.mx/turismo.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar la Ermita de Santa Isabel?

Lleva zapatos cómodos para caminar por las calles empedradas y protector solar, ya que el clima yucateco es caluroso; considera descargar una audioguía en iaudioguia.com para enriquecer la experiencia con narraciones históricas. Respeta las normas de silencio en el sitio sagrado y visita durante la semana para evitar aglomeraciones. Si viajas en grupo, reserva un guía local con antelación.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 29 de febrero de 2016
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →