Descubre la historia y los secretos de La Boquita en Manzanillo, Colima con nuestra audioguía.
La Boquita es una playa pública, por lo que está abierta 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin restricciones de horario para el acceso a la arena y el mar. Para llegar, puedes tomar un taxi desde cualquier punto de Manzanillo, un autobús local con destino a Santiago o Miramar (y luego un taxi corto), o conducir directamente, ya que hay estacionamiento disponible. Te dejo un enlace con la ubicación exacta en Google Maps para que no te pierdas.
¡Buenas noticias! La Boquita es una playa pública y su acceso es completamente gratuito. No hay tarifas de entrada ni estacionamiento obligatorio. Sin embargo, sí encontrarás una gran variedad de restaurantes y palapas que ofrecen comida, bebidas, alquiler de equipo para deportes acuáticos y en ocasiones, uso de baños y regaderas por un costo adicional.
Dependerá mucho de tus intereses, pero la mayoría de los visitantes disfrutan de 3 a 5 horas en La Boquita. Esto te dará tiempo suficiente para nadar, tomar el sol, disfrutar de una comida en una palapa, e incluso probar alguna actividad acuática. Si solo quieres un baño rápido y un descanso, con un par de horas será suficiente.
La Boquita es especial por su ambiente relajado y sus aguas tranquilas, ideales para familias y para practicar kayak o paddleboard. Su nombre proviene de ser la 'boca' de la Laguna de Juluapan. Antiguamente, esta zona era un importante punto de encuentro para pescadores y hoy en día, aunque más turística, mantiene ese encanto local. Es famosa por sus ricos mariscos frescos y por ser donde se filmó parte de la película 'El Hombre de la Mancha'. Para más detalles sobre la región, puedes visitar la página de la Oficina de Turismo de Manzanillo.
El mejor momento para visitar Manzanillo y, por ende, La Boquita, es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es soleado y con menos humedad. En cuanto al mejor momento del día, te sugiero ir por la mañana temprano (antes de las 11:00 am) para disfrutar de la tranquilidad, o por la tarde (después de las 3:00 pm) si buscas un ambiente más animado y disfrutar de un lindo atardecer.
El acceso a la playa en sí puede ser un poco desafiante para sillas de ruedas debido a la arena. Sin embargo, muchas de las palapas y restaurantes cuentan con rampas o accesos más planos desde el estacionamiento hasta sus áreas de mesas. Una vez en la arena, la movilidad puede ser limitada. Te recomiendo contactar a algún restaurante específico si necesitas asegurar accesibilidad al 100% o buscar información adicional en el sitio oficial de turismo local, que a veces tiene detalles sobre accesibilidad.
¡Claro que sí! Justo al lado de La Boquita está la Laguna de Juluapan, ideal para paseos en kayak o observar aves. Muy cerca también está la Playa Miramar, más extensa y con olas más grandes para surfistas. Además, el Jardín del Centro Histórico de Manzanillo y el Pez Vela son visitas imprescindibles si te animas a explorar un poco más la ciudad. La Oficina de Turismo de Manzanillo te puede dar más opciones al 314 332 2012.
Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar bloqueador solar, sombrero y lentes de sol, ya que el sol puede ser intenso. No olvides tu traje de baño, toalla y quizás sandalias acuáticas. Si planeas comer en las palapas, pregunta por los precios antes de pedir para evitar sorpresas. Si vas con niños, supervisalos de cerca, aunque las aguas son tranquilas. Y lo más importante: ¡relájate y disfruta del ambiente único de Manzanillo!
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.