Audioguías de Hermosillo

Audioguía de Presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo

Un monumento hídrico esencial para Hermosillo, testigo de la historia y el progreso de Sonora.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de la Presa Abelardo L. Rodríguez y cómo puedo acceder a ella?

La presa está abierta las 24 horas del día, pero se recomienda visitarla durante el horario diurno para mayor seguridad, idealmente de 8:00 a 18:00 horas. Puedes llegar fácilmente en auto por la Carretera Federal 15, a unos 15 minutos del centro de Hermosillo; usa Google Maps para indicaciones precisas. No hay transporte público directo, así que un vehículo propio o taxi es lo mejor.

¿Cuánto cuesta entrar a la Presa Abelardo L. Rodríguez? ¿Es gratis?

La entrada es completamente gratuita, ya que es un espacio público gestionado por el gobierno de Sonora. No se requieren boletos ni reservas, solo lleva tu identificación si planeas actividades como pesca. Para más detalles sobre regulaciones locales, consulta el sitio oficial de Conagua.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Presa Abelardo L. Rodríguez?

Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para una visita básica, caminando por los alrededores y disfrutando del paisaje. Si planeas actividades como picnic o pesca, podrías extenderlo a 3-4 horas. Es un lugar relajado, así que ajusta según tu ritmo.

¿Cuál es la historia o importancia de la Presa Abelardo L. Rodríguez?

Construida en 1966 como parte del proyecto de riego y control de inundaciones del Río Sonora, la presa lleva el nombre del ex presidente Abelardo L. Rodríguez y es clave para el abastecimiento de agua en Hermosillo. Culturalmente, representa el desarrollo hidráulico de Sonora y atrae a locales para recreación. Para más historia, visita la página de Conagua.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Presa Abelardo L. Rodríguez?

El mejor época del año es durante la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es soleado y templado (20-30°C), evitando las lluvias de verano. Ve por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar de la luz natural ideal para fotos. En fines de semana, llega pronto para encontrar espacios tranquilos.

¿La Presa Abelardo L. Rodríguez es accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso principal por carretera es apto para sillas de ruedas, pero los senderos alrededor de la presa son irregulares y no fully adaptados, con algo de terreno rocoso. Hay áreas planas cerca del mirador principal para vistas accesibles; considera llevar asistencia si es necesario. Contacta al municipio de Hermosillo al teléfono (662) 207-6000 para actualizaciones sobre mejoras.

¿Qué más puedo ver cerca de la Presa Abelardo L. Rodríguez?

Cerca, a unos 20 minutos en auto, visita el Cerro de la Campana para vistas panorámicas de Hermosillo o el Museo de Sonora en el centro de la ciudad. También explora el Parque Madero para un picnic urbano. Usa TripAdvisor para más atracciones locales.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para mi visita a la Presa Abelardo L. Rodríguez?

Lleva repelente de insectos, agua y protector solar, ya que el área es abierta y soleada; no olvides zapatos cómodos para caminar. Si planeas pescar, verifica las regulaciones en Conagua y obtén permisos si es requerido. Respeta el medio ambiente evitando dejar basura y visita en grupo para mayor seguridad.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Parque La Sauceda

Hermosillo , Sonora - Mexico

Un pulmón verde en Hermosillo, Sonora, que combina naturaleza, historia y recreación para toda la comunidad.

📍 1.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Madero

Hermosillo , Sonora - Mexico

El corazón verde de Hermosillo, un espacio histórico y cultural de vibrante vida social y natural.

📍 3.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cerro de la Campana

Hermosillo , Sonora - Mexico
📍 4.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora

Hermosillo , Sonora - Mexico
📍 4.8 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio de Gobierno de Sonora

Hermosillo , Sonora - Mexico

Un edificio histórico que alberga el poder ejecutivo del estado de Sonora, testigo de innumerables momentos clave en la región.

📍 4.9 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Catedral de la Asunción

Hermosillo , Sonora - Mexico

La Catedral de la Asunción, joya arquitectónica e histórica de Hermosillo, Sonora, es un símbolo de fe y cultura para la región.

📍 5.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 25 de enero de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →