Audioguías de Tapachula

Audioguía de Zona Arqueológica de Izapa en Tapachula

Descubre la historia y los secretos de Zona Arqueológica de Izapa con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de Izapa

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Estela 5: El Arbol del Mundo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Arquitectura y Ruinas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Zona Arqueológica de Izapa y cómo puedo llegar hasta allí?

La Zona Arqueológica de Izapa suele abrir de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Te recomiendo consultar los horarios actualizados en la página oficial del INAH antes de tu visita. Para llegar desde Tapachula, puedes tomar un colectivo con dirección a Tuxtla Chico y pedir que te dejen en la entrada de la zona.

¿Es obligatorio comprar entradas para acceder a Izapa o la visita es gratuita?

Sí, el acceso a la Zona Arqueológica de Izapa tiene un costo. El precio de la entrada es bastante accesible, pero puede variar. Los domingos, la entrada suele ser gratuita para ciudadanos nacionales con identificación. Puedes verificar las tarifas actuales en la web del INAH.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la Zona Arqueológica de Izapa tranquilamente?

Para explorar Izapa a un ritmo relajado, admirando los detalles de las estelas y altares, te sugerimos dedicarle entre 2 y 3 horas. Si te gusta leer toda la información y tomar fotografías, quizás un poco más. Considera el tamaño del sitio y el interés en la historia prehispánica.

¿Cuál es la importancia histórica de Izapa y qué lo hace tan especial?

Izapa es un sitio arqueológico crucial que marca la transición entre la cultura olmeca y la maya, lo que lo hace tremendamente especial. Es famoso por sus estelas con complejos relieves que representan escenas mitológicas y cosmológicas, siendo clave para entender el origen de la iconografía maya. Su significado radica en ser un posible centro ceremonial y astronómico de gran influencia.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Izapa y evitar el calor?

El mejor momento para visitar Izapa es temprano por la mañana, justo cuando abren, para evitar el calor más intenso y la afluencia de visitantes. En cuanto a la época del año, la temporada seca (de noviembre a mayo) es ideal, ya que hay menos lluvia y las temperaturas son más agradables. La humedad puede ser alta en otras épocas.

¿La Zona Arqueológica de Izapa es accesible para personas con movilidad reducida o con carriolas?

La accesibilidad en Izapa es limitada. El terreno es irregular, con caminos de tierra y césped, lo que puede dificultar el desplazamiento con silla de ruedas o carriolas. Se recomienda precaución y, si es posible, contactar al sitio directamente para obtener información más detallada sobre las condiciones actuales al teléfono +52 962 626 5194.

¿Hay otras atracciones cercanas a Izapa que valga la pena visitar el mismo día?

¡Absolutamente! Después de Izapa, puedes visitar la pintoresca localidad de Tuxtla Chico, famosa por su Iglesia de San Francisco de Asís y su ambiente tradicional. También, para los amantes del chocolate, hay rutas del cacao en la región que ofrecen experiencias deliciosas. Tapachula, con su centro histórico y parques, también es una excelente opción.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a Izapa?

Lleva protector solar, sombrero o gorra, repelente de insectos y suficiente agua, el calor puede ser intenso. Usa calzado cómodo para caminar. Considera contratar un guía local en la entrada si buscas profundizar en la historia de cada estela. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad de este lugar!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 26 de febrero de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 semana