Descubre la historia y los secretos de Zona Arqueológica El Rey con nuestra audioguía.
La Zona Arqueológica El Rey está abierta de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas, y permanece cerrada los lunes. Para llegar, se encuentra en la Zona Hotelera de Cancún, a unos 15 minutos del centro; puedes tomar un autobús R1 o un taxi desde el aeropuerto o el hotel. Más detalles en el sitio oficial del INAH.
La entrada cuesta 80 pesos mexicanos para adultos nacionales y 5 dólares para extranjeros; es gratuita para niños menores de 13 años y personas con discapacidad. Se recomienda verificar precios actualizados en el portal del INAH, ya que pueden variar.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para explorar el sitio a un ritmo cómodo, ya que es un área compacta con varias estructuras mayas. Si eres un visitante curioso como yo, esto te permite apreciar los detalles sin apresurarte.
El Rey es un sitio maya del período Posclásico (1200-1500 d.C.), que sirvió como centro ceremonial y residencial con templos, plataformas y el famoso 'Palacio' adornado con esculturas de iguanas. Representa la influencia maya en la región costera de Quintana Roo y ofrece insights sobre su vida cotidiana y rituales.
El mejor momento es temprano en la mañana, alrededor de las 8:00, para evitar el calor intenso y las multitudes; la temporada seca de diciembre a abril es ideal por el clima soleado pero no sofocante. Evita las tardes de verano por las lluvias posibles.
El sitio tiene senderos de tierra y estructuras elevadas que pueden ser desafiantes para sillas de ruedas, pero hay rampas en algunas áreas principales. Se aconseja contactar al INAH al teléfono (998) 883-2682 para asistencia o tours adaptados.
Cerca encontrarás la Playa Delfines, famosa por su cartel de 'Cancún' y vistas al mar, a solo 5 minutos; también el Museo Maya de Cancún, que exhibe artefactos mayas. Ambas son perfectas para combinar en un día de exploración cultural y playera.
Lleva agua, protector solar y sombrero, ya que no hay mucha sombra; usa zapatos cómodos para los senderos irregulares y considera descargar una app de audio guía para enriquecer la experiencia. Visita temprano para mayor tranquilidad y respeta las normas del sitio evitando tocar las ruinas.
Generando resumen visual...
Un viaje fascinante al corazón de la civilización maya, explorando su historia, arte y legado en el Caribe mexicano.
Un paraíso caribeño que fusiona historia prehispánica, belleza natural y encanto local, invitando a la exploración y el asombro.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.