Un bastión histórico fortificado que fusiona el legado andalusí y alauí con vistas espectaculares al Atlántico.
La Kasbah de los Udayas está abierta las 24 horas del día, lo que permite una gran flexibilidad para visitarla. Sin embargo, los museos y atracciones específicas dentro de la Kasbah, como el Museo de los Udayas, tienen horarios limitados. Para llegar, puedes acceder fácilmente a pie desde el centro de Rabat, en taxi o utilizando el tranvía hasta la estación cercana de Bab Rouah y luego dar un corto paseo.
El acceso a la Kasbah de los Udayas es completamente gratuito, lo que la convierte en una opción excelente para todos los presupuestos. No obstante, si deseas visitar el Museo de los Udayas (antiguo Museo Nacional de Joyas), sí tiene una tarifa de entrada que suele rondar los 10-20 dirhams marroquíes (aproximadamente 1-2 euros). Te recomendamos consultar directamente en la entrada del museo para la información más actualizada sobre precios.
Para explorar la Kasbah de los Udayas con calma, pasear por sus callejuelas azules y blancas, disfrutar de las vistas y relajarte en el Jardín Andaluz, te recomendamos dedicarle entre 1.5 y 2.5 horas. Si además planeas visitar el Museo de los Udayas, añade unos 30-60 minutos más a tu itinerario.
La Kasbah de los Udayas es un sitio de gran importancia histórica y cultural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte de la ciudad de Rabat. Fue construida en el siglo XII por la dinastía Almohade como una fortaleza militar y posteriormente se convirtió en un refugio para los moriscos expulsados de España. Hoy en día, es un testimonio vivo de la rica historia de Marruecos, combinando arquitectura islámica y andalusí y ofreciendo una visión única del pasado de Rabat.
El mejor momento para visitar la Kasbah de los Udayas es durante la mañana temprano o al final de la tarde, justo antes del atardecer, para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar de una luz más suave para tus fotografías. En cuanto a la época del año, los meses de primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) ofrecen un clima más agradable y temperaturas ideales para pasear.
Lamentablemente, la Kasbah de los Udayas, al ser un recinto histórico con callejones empedrados y escaleras, presenta ciertas dificultades de acceso para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Muchas de sus calles son irregulares y estrechas. Sin embargo, algunas zonas, como la entrada principal y parte del Jardín Andaluz, pueden ser más accesibles. Te recomendamos tenerlo en cuenta al planificar tu visita.
Muy cerca de la Kasbah de los Udayas, puedes visitar el Faro de Rabat, que ofrece vistas impresionantes del estuario del río Bou Regreg y el océano Atlántico. Al otro lado del río, aunque no inmediatamente adyacente, se encuentra la ciudad de Salé, con su propia medina y sitios históricos. También puedes dar un paseo por la orilla del río o cruzarlo en una pequeña barca para disfrutar de un ambiente diferente.
Para sacarle el máximo partido a tu visita, te aconsejamos llevar calzado cómodo, ya que estarás caminando bastante por calles irregulares. No olvides tu cámara para capturar la belleza de sus paredes azules y blancas, y las vistas panorámicas. Además, te animamos a explorar sin rumbo fijo, perderte por sus callejones y descubrir rincones encantadores, y si te apetece, disfrutar de un té a la menta en el famoso Café Maure mientras contemplas el río.
Generando resumen visual...
El Museo de Oudaias, situado en la kasbah homónima, es un tesoro de arte marroquí y un viaje a la rica historia cultural de Rabat.
Un espacio intrigante ubicado en Kenitra, cuya naturaleza y propósito se desvelan a través de una experiencia inmersiva.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.