Un viaje fascinante al corazón de la cultura bereber a través de sus emblemáticas casas tradicionales.
Las Casas Tradicionales Bereberes en Zaouiat Bougrine no tienen horarios fijos como un museo tradicional, ya que son parte de una comunidad viva. Lo ideal es ir acompañado de un guía local que te facilite el acceso y te introduzca en el día a día. Para llegar, lo más práctico es un taxi o vehículo privado desde Ouarzazate, a unos 30-40 minutos de distancia. Te recomendamos contactar con un guía local previamente para coordinar la visita. Puedes buscar opciones en TripAdvisor Ouarzazate.
La visita a las Casas Tradicionales Bereberes no tiene una tarifa de entrada fija. Sin embargo, es costumbre ofrecer una propina a las familias que te abren sus hogares y te muestran su cultura. Considera esto como una contribución al desarrollo local y una forma de agradecer su hospitalidad. Un gesto de 20-50 MAD por persona es un buen punto de partida, dependiendo del tiempo y la interacción.
Para una experiencia enriquecedora, te recomendamos dedicar entre 1.5 y 3 horas a la visita. Este tiempo te permitirá recorrer algunas casas, interactuar con los habitantes, aprender sobre sus costumbres y, si tienes suerte, disfrutar de un té a la menta. Es una visita pausada, ideal para empaparse de la cultura local.
Estas casas son un vivo testimonio de la arquitectura, las costumbres y el estilo de vida bereber ancestral. Son construcciones de adobe y tierra, adaptadas al clima desértico, que reflejan la profunda conexión de este pueblo con su entorno y sus tradiciones. Visitaras es adentrarse en la historia y la resiliencia de una de las culturas más antiguas del norte de África.
El mejor momento para visitar es durante la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son más suaves. Durante el día, te aconsejamos visitarlas por la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar el calor intenso del mediodía y para poder disfrutar de la luz del sol en la arquitectura. En verano, el calor puede ser extremo.
Lamentablemente, la accesibilidad puede ser un desafío. Las casas tradicionales suelen tener escalones, terrenos irregulares y pasillos estrechos que no están adaptados para sillas de ruedas. La accesibilidad universal es un concepto aún en desarrollo en las zonas rurales de Marruecos. Si tienes movilidad reducida, te recomendamos hablar con tu guía con antelación para ver qué opciones hay o qué partes de la comunidad son más accesibles.
¡Sí, por supuesto! Estarás muy cerca de la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a unos 50 minutos. También puedes explorar los Estudios de Cine de Ouarzazate, la Kasbah Taourirt y, si tienes tiempo, adentrarte en el Valle del Draa. Ouarzazate es conocido como la 'Puerta del Desierto' y ofrece muchas oportunidades para excursiones. Puedes encontrar más información en Visit Morocco - Ouarzazate.
Claro, aquí tienes algunos tips: Vístete con respeto (hombros y rodillas cubiertos). Sé abierto y amigable con los locales, saluda con 'Salam Alaikum'. Lleva algo de agua y protección solar. Es buena idea aprender algunas palabras básicas en árabe o tamazight (bereber) para romper el hielo. Y lo más importante, ten una mente abierta y prepárate para una experiencia cultural auténtica y diferente. No olvides tu cámara, pero pide permiso antes de fotografiar personas.