Descubre la historia y los secretos de Tumbas de los Meriníes en Fez con nuestra audioguía.
Las Tumbas Meriníes son un sitio al aire libre y, generalmente, están accesibles durante todo el día, desde el amanecer hasta el anochecer. No hay un horario de apertura o cierre oficial. Para llegar, la forma más sencilla es en taxi desde la medina de Fez o, si te gusta caminar, es una ruta que se puede hacer a pie pero con una subida considerable desde Bab Bou Jeloud. Es un mirador excelente, incluso si las ruinas en sí están bastante deterioradas.
¡Buenas noticias! La visita a las Tumbas Meriníes es completamente gratuita. No hay taquilla ni se cobra ninguna tarifa por acceder a este enclave histórico. Es un lugar ideal para disfrutar de unas vistas panorámicas de Fez sin coste alguno.
Normalmente, con 30 a 60 minutos es suficiente para explorar las ruinas y, lo más importante, disfrutar de las espectaculares vistas de la medina de Fez al atardecer. Si eres aficionado a la fotografía, quizás quieras quedarte un poco más para capturar diferentes perspectivas.
Las Tumbas Meriníes son las ruinas de las tumbas de los sultanes de la dinastía Meriní, que gobernaron Fez y amplias zonas del Magreb desde el siglo XIII hasta el siglo XV. Aunque hoy son poco más que ruinas, en su esplendor fueron impresionantes estructuras funerarias que reflejaban el poder y la riqueza de esta dinastía. Es un vestigio de la rica historia medieval de Fez.
Sin duda, el mejor momento para visitar es al atardecer. Las vistas de la medina de Fez bajo la luz del ocaso son mágicas y ofrecen oportunidades fotográficas increíbles. En cuanto a la época del año, la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son ideales para evitar el calor extremo del verano.
El acceso a las Tumbas Meriníes puede ser un poco complicado para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. La zona es irregular, con terreno rocoso y desnivel. Aunque se puede llegar en taxi hasta una zona cercana, el área de las ruinas en sí no está pavimentada ni adaptada, lo que podría dificultar el desplazamiento.
Desde las Tumbas Meriníes, estás relativamente cerca de la medina de Fez (Fes el Bali), que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes explorar sus numerosos zocos, la Madrasa Bou Inania, la Universidad Al-Karaouine y el barrio de los curtidores. También puedes visitar Borj Nord, una fortaleza histórica que ofrece otras perspectivas de la ciudad.
Lleva calzado cómodo, ya que el terreno es irregular. Si vas al atardecer, no olvides tu cámara para capturar las vistas espectaculares. Considera llevar una botella de agua, especialmente si es un día caluroso. También, ten en cuenta que a veces puede haber vendedores ambulantes o guías ofreciendo sus servicios; sé amable pero firme si no te interesan.
Generando resumen visual...
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.