Un impresionante cañón esculpido por el río, hogar de paisajes espectaculares y ricas tradiciones locales.
Las Gargantas del Río El Abid están siempre accesibles, ya que son un espacio natural. La mejor manera de llegar desde Ouzoud es mediante un corto trayecto en coche o taxi, que te llevará directamente a las zonas de acceso a las gargantas. Te recomiendo buscar un guía local en Ouzoud que te pueda acompañar.
La entrada a las Gargantas del Río El Abid es totalmente gratuita, ya que es un espacio natural abierto al público. No obstante, si contratas los servicios de un guía local o realizas alguna actividad organizada (como rafting), estos sí tendrán un coste asociado.
Para disfrutar plenamente de las Gargantas del Río El Abid, te recomiendo dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas. Esto te permitirá explorar los senderos, disfrutar de las vistas, quizás darte un chapuzón y relajarte con el entorno natural.
Las Gargantas del Río El Abid son principalmente valoradas por su espectacular belleza natural y su importancia ecológica como refugio de biodiversidad. Aunque no poseen una historia monumental específica como un museo, la región ha sido habitada durante siglos y es parte integral de la vida rural y agrícola bereber de las montañas del Atlas. Son un testimonio vivo de la geografía y la cultura local.
La mejor época para visitar las Gargantas del Río El Abid es durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y los paisajes están en su apogeo. Por la mañana temprano o a última hora de la tarde son los mejores momentos del día para evitar el calor intenso del mediodía y disfrutar de una luz más suave para la fotografía.
Lamentablemente, las Gargantas del Río El Abid, como muchos parajes naturales, no están completamente adaptadas para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Los senderos pueden ser irregulares, rocosos y tener tramos empinados. Se recomienda consultar con guías locales sobre posibles rutas más accesibles, aunque estas serían limitadas.
Estando tan cerca, no puedes perderte las impresionantes Cascadas de Ouzoud, a menudo consideradas las más grandes de Marruecos. También puedes explorar pequeños pueblos bereberes cercanos, disfrutar de la gastronomía local o, si buscas aventura, practicar rafting en el río El Abid. Ouzoud en sí mismo ofrece un ambiente vibrante.
¡Claro! Te recomiendo llevar calzado cómodo y resistente para caminar, protector solar, un sombrero y suficiente agua. Si planeas bañarte, no olvides tu traje de baño. Contratar un guía local puede enriquecer tu experiencia, ya que te mostrará los mejores puntos y te contará anécdotas. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar! Siempre respeta el entorno y deja la naturaleza intacta.