Audioguías de Kashihara

Audioguía de Tumba del Emperador Jimmu en Kashihara

Descubre la historia y los secretos de Tumba del Emperador Jimmu con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Orígenes y Leyenda

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Diseño y Arquitectura del Mausoleo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Importancia Cultural y Religiosa

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Rituales y Festividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión y Reflexión Final

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar a la Tumba del Emperador Jimmu en Kashihara?

La tumba está abierta al público todo el año de amanecer a atardecer, aproximadamente de 6:00 a 18:00 en verano y de 7:00 a 17:00 en invierno, aunque como sitio sagrado no tiene horarios estrictos. Para llegar, toma el tren Kintetsu en la estación de Kashihara Jingu-mae, a solo 5 minutos a pie del sitio; si vas en coche, hay estacionamiento cercano. Más detalles en el sitio oficial de Kashihara Jingu.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Tumba del Emperador Jimmu? ¿Es gratis?

La visita a la tumba es completamente gratuita, ya que es un sitio histórico y sagrado accesible al público sin costo. No se requieren entradas ni reservas, pero si visitas el cercano Santuario Kashihara Jingu, también es libre de cargo. Recomiendo verificar actualizaciones en fuentes oficiales para cualquier evento especial.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Tumba del Emperador Jimmu?

Se recomienda dedicar entre 30 y 60 minutos para una visita completa, incluyendo el tiempo para caminar alrededor del montículo tumular y leer las placas informativas. Si combinas con el santuario adyacente, podrías extenderlo a 1-2 horas. Es un sitio compacto, ideal para una parada rápida en tu itinerario por Nara.

¿Cuál es la importancia histórica de la Tumba del Emperador Jimmu?

La tumba se cree que alberga los restos del Emperador Jimmu, el primer emperador legendario de Japón y descendiente de la diosa Amaterasu, fundando la dinastía imperial en el siglo VII a.C. según la mitología, aunque es más un sitio simbólico que arqueológico confirmado. Representa el origen mítico de Japón y es un lugar de peregrinación sintoísta.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Tumba del Emperador Jimmu?

La primavera (marzo-abril) es ideal por los cerezos en flor, y el otoño (octubre-noviembre) por el follaje colorido; evita el verano por el calor húmedo. Ve temprano por la mañana para disfrutar de la tranquilidad y menos turistas, especialmente durante fines de semana o festivales como el de Kashihara Jingu en enero.

¿Es accesible la Tumba del Emperador Jimmu para personas con movilidad reducida?

El sitio tiene senderos pavimentados alrededor del montículo principal, pero incluye algunas cuestas leves y escaleras hacia áreas secundarias, lo que puede ser desafiante para sillas de ruedas. Hay opciones para alquilar asistencia en el área de Kashihara, pero se recomienda contactar al santuario para guías; el acceso principal es bastante plano para visitantes con limitaciones menores.

¿Qué otras atracciones hay cerca de la Tumba del Emperador Jimmu?

A solo 5 minutos a pie está el impresionante Santuario Kashihara Jingu, dedicado al Emperador Jimmu. En un radio de 10-15 km, explora el Palacio Heijo en Nara o el Monte Yoshino para paisajes; usa el tren Kintetsu para moverte fácilmente. Para más ideas, consulta Japan Guide sobre Nara.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar la Tumba del Emperador Jimmu?

Lleva zapatos cómodos para caminar por los senderos y respeta el sitio quitándote el sombrero y manteniendo silencio, ya que es sagrado; el clima puede ser impredecible, así que trae agua y protector solar. Si viajas en grupo, considera un guía audio de IAudioguia para enriquecer la experiencia con historias en español.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 29 de agosto de 2025
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →