Audioguías de Nikko

Audioguía de Templo Rinno-ji en Nikko

Descubre la historia y los secretos de Templo Rinno-ji en Nikko con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Salón Sanbutsudo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Jardín Shoyo-en

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. La Puerta Niomon

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Tesoro y Museo de Rinno-ji

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Relación con el Santuario Toshogu

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Templo Rinno-ji y cómo puedo visitarlo?

El Templo Rinno-ji suele estar abierto de 8:00 a 17:00 desde abril hasta octubre, y de 8:00 a 16:00 de noviembre a marzo. La última entrada es 30 minutos antes del cierre. Puedes encontrar información detallada sobre los horarios en la sección de acceso y tarifas de la página de la UNESCO: Patrimonio de la Humanidad UNESCO – Santuarios y Templos de Nikko.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Templo Rinno-ji? ¿Cuánto cuesta?

Sí, el Templo Rinno-ji tiene varias áreas por las que se paga entrada individual. Por ejemplo, para el Salón de los Tres Budas (Sanbutsudo) y el Jardín Shoyo-en, la entrada cuesta 900 yenes cada uno, o un pase combinado por 1550 yenes. Es recomendable consultar los precios actualizados en el sitio web oficial o al llegar allí. Te dejo un enlace de referencia: Japan Guide - Rinnoji Temple.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Templo Rinno-ji y su entorno?

Para tener una experiencia completa en el Templo Rinno-ji, incluyendo el Salón Sanbutsudo y el Jardín Shoyo-en, te recomiendo dedicar al menos 1 a 2 horas. Si planeas visitar también otros templos y santuarios cercanos en Nikko, como el Santuario Nikko Toshogu, necesitarás medio día o incluso un día completo.

¿Cuál es la historia o el significado principal del Templo Rinno-ji?

El Templo Rinno-ji es el templo más importante de Nikko, fundado en el siglo VIII por el monje Shodo Shonin, quien introdujo el budismo a la región. Su significado radica en ser la sede principal de la secta Tendai en Nikko y albergar imponentes estatuas de Buda. Forma parte del conjunto de 'Santuarios y Templos de Nikko', declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que subraya su importancia cultural e histórica. Puedes ver más en: Japan Guide - Rinnoji Temple History.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar Rinno-ji?

Para evitar las multitudes, el mejor momento para visitar es a primera hora de la mañana, justo después de la apertura. En cuanto a la época del año, el otoño (finales de octubre a mediados de noviembre) es espectacular por los colores del follaje, aunque también es temporada alta. La primavera (abril-mayo) con los cerezos en flor también es muy bonita y menos concurrida.

¿Es accesible el Templo Rinno-ji para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Algunas partes del Templo Rinno-ji pueden ser accesibles, especialmente las áreas exteriores. Sin embargo, el Salón Sanbutsudo, al ser un edificio antiguo, puede tener escalones importantes y no todas sus áreas internas son accesibles para sillas de ruedas. Es aconsejable contactar directamente con el templo para obtener información específica sobre accesibilidad: +81 288-54-0531. Para más información general de accesibilidad en Nikko: Japan Guide - Nikko Accessibility.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés hay cerca del Templo Rinno-ji en Nikko?

El Templo Rinno-ji está en el corazón del complejo de santuarios y templos de Nikko. Justo al lado y a poca distancia a pie, puedes visitar el famoso Santuario Nikko Toshogu, el Santuario Futarasan-jinja, y el Tayu-in Reibyo. Todos forman parte del Patrimonio de la Humanidad y son visitas imprescindibles en Nikko. Aquí tienes un mapa: Nikko Official Guide - Shrine & Temples.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita al Templo Rinno-ji?

Sí, te recomiendo llevar calzado cómodo porque caminarás bastante. Si planeas visitar varios sitios en Nikko, considera comprar un pase combinado. Llega temprano para evitar aglomeraciones, especialmente si visitas en temporada alta. No olvides llevar un paraguas pequeño si vas en temporada de lluvias (junio-julio). Y, por supuesto, ten a mano tu smartphone con batería para usar tu audioguía de IAudioguia y no perderte ningún detalle histórico. ¡A disfrutar!

🎧 Audioguías Cercanas

1 audioguías

Nikkō

Nikko , Kanto - Japon
📍 2.1 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de diciembre de 2024
🔄 Última actualización: hace 4 semanas