Descubre la historia y los secretos de Lago Chuzenji en Nikko con nuestra audioguía.
El Lago Chuzenji, al ser un entorno natural, está accesible las 24 horas del día. Sin embargo, los servicios alrededor del lago (tiendas, restaurantes, barcos) suelen operar desde las 9:00 hasta las 17:00. Para llegar, puedes tomar un autobús desde la estación JR Nikko o la estación Tobu Nikko. El trayecto dura aproximadamente 45-50 minutos y los autobuses pasan con regularidad. Para más detalles sobre horarios de autobuses, puedes consultar la web de Tobu Bus.
No, el acceso al Lago Chuzenji en sí es completamente gratuito, ya que es un lago natural. Los costos asociados serían el transporte hasta allí y, si lo deseas, actividades específicas como paseos en barco, alquiler de botes o la entrada a atracciones cercanas como la Cascada Kegon o el Templo Futarasan Shrine.
Para disfrutar plenamente del Lago Chuzenji y algunas de sus atracciones principales (como la Cascada Kegon o paseos en barco), se recomienda dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas. Si planeas hacer senderismo o visitar más templos y miradores, un día completo sería ideal para no ir con prisas.
El Lago Chuzenji se formó hace unos 20.000 años por una erupción del Monte Nantai, un volcán sagrado. Históricamente, ha sido un lugar de gran importancia espiritual, considerado un área de entrenamiento ascético para los monjes y un refugio para la aristocracia y embajadores extranjeros en la era Meiji (finales del siglo XIX principios del XX). El lago y sus alrededores forman parte del Parque Nacional de Nikko, un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus templos y santuarios.
Cada estación ofrece una experiencia única. La primavera (abril-mayo) es hermosa con el florecer de la naturaleza, el verano (junio-agosto) es fresco y perfecto para actividades acuáticas, pero sin duda, el otoño (finales de septiembre a principios de noviembre) es considerado el mejor momento para visitar por sus espectaculares colores otoñales. El invierno ofrece paisajes nevados y una tranquilidad especial, aunque muchas actividades acuáticas pueden no estar disponibles.
El acceso a la orilla del lago y a las zonas céntricas alrededor del embarcadero principal suele ser razonablemente accesible. Sin embargo, muchas de las rutas de senderismo o miradores pueden incluir escaleras o terrenos irregulares. La Cascada Kegon, por ejemplo, ofrece un ascensor de pago que facilita el acceso a la plataforma de observación inferior. Es recomendable informarse sobre la accesibilidad de atractivos específicos que se desee visitar.
¡Hay mucho que ver! Justo al lado del lago, no te puedes perder la majestuosa Cascada Kegon, una de las cascadas más famosas de Japón. También puedes visitar el Templo Chuzenji (en la orilla este), el Santuario Futarasan Jigū (conocido por su puerta torii en el agua), y si te gusta el arte, la Antigua Villa Imperial Británica y la Antigua Villa Imperial Belga.
Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, especialmente si planeas explorar. Si visitas en otoño, ve temprano por la mañana para evitar las multitudes y para disfrutar de la luz. No olvides tu cámara, las vistas son espectaculares. Considera tomar un paseo en barco por el lago para una perspectiva diferente y, por supuesto, prueba la comida local en los restaurantes de la zona. Y recuerda, aunque sea un lago, el clima en la montaña puede ser variable, así que lleva diferentes capas de ropa.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon