Audioguías de Hakodate

Audioguía de la Iglesia Ortodoxa de Hakodate

Descubre la historia, arquitectura y encanto de la Iglesia Ortodoxa de Hakodate, un icónico templo bizantino en Japón.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

4 capítulos

1. Capítulo 1: El eco de Bizancio en Hakodate – Una Introducción Inesperada

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Capítulo 2: La Belleza de Oriente y Occidente – Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Capítulo 3: Ecos de Campanas y Leyendas – Curiosidades Te esperan

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Capítulo 4: Más Allá de la Fe – Importancia Cultural e Impacto

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre la Iglesia Ortodoxa de Hakodate y cómo puedo llegar hasta allí?

La Iglesia Ortodoxa de Hakodate suele estar abierta a los visitantes de 10:00 a 17:00. Sin embargo, te aconsejo revisar los horarios específicos y posibles cierres en la página oficial de Japan Guide o en el sitio web de la iglesia si lo encuentras. Se encuentra en Motomachi, un hermoso barrio de Hakodate, accesible fácilmente a pie desde la zona del puerto o mediante el tranvía local hasta la parada Suehiro-cho, desde donde hay un corto paseo cuesta arriba.

¿Hay que pagar entrada para visitar la iglesia o es gratuita?

Normalmente, la entrada a la Iglesia Ortodoxa de Hakodate es gratuita, aunque se agradecen donaciones para el mantenimiento. Es una práctica común en muchos lugares de culto en Japón. Siempre es buena idea llevar algo de cambio por si quisieras contribuir o encender una vela.

¿Cuánto tiempo debo planear para mi visita a la Iglesia Ortodoxa de Hakodate?

Para una visita relajada, que te permita apreciar su arquitectura y atmósfera, te sugiero dedicarle entre 30 y 60 minutos. No es un lugar de enormes dimensiones, pero su belleza y tranquilidad invitan a tomarse un tiempo. Si solo buscas una vista rápida, 15-20 minutos podrían ser suficientes.

¿Cuál es la historia o el significado especial de esta iglesia?

La Iglesia Ortodoxa de Hakodate es la primera iglesia ortodoxa construida en Japón, fundada en 1860 por Nikolái Kasatkin, quien introdujo la fe ortodoxa en el país. Su distintivo campanario es uno de los símbolos icónicos de Hakodate, y su arquitectura bizantina la convierte en una joya histórica y cultural. Es conocida por su campana, cuya melodía ha sido declarada bien cultural.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar la iglesia?

La Iglesia Ortodoxa de Hakodate es preciosa en cualquier momento, pero la primavera (abril-mayo) y el otoño (octubre-noviembre) ofrecen un clima más agradable y paisajes coloridos. Por la tarde, la luz del sol ilumina la fachada de forma muy hermosa. Además, si quieres escuchar el 'Garan-garan' de sus campanas, se tocan varias veces al día, aunque los horarios exactos pueden variar así que consulta en el lugar.

¿La iglesia es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

El acceso a la Iglesia Ortodoxa de Hakodate puede presentar algunas dificultades para personas con movilidad reducida ya que está en una colina y la entrada principal suele tener escaleras. Te recomendaría contactar directamente con ellos si tienes necesidades específicas. A menudo, las iglesias en Japón hacen lo posible por acomodar a todos, pero es mejor verificar previamente. No he encontrado un número de teléfono específico en línea, pero puedes buscar en directorios locales de Japón.

¿Qué otras atracciones cercanas hay para visitar después de la iglesia?

Estás en el barrio de Motomachi, ¡lleno de encanto! Muy cerca encontrarás otras iglesias y templos de diversas religiones, como la Iglesia Católica de Motomachi y el Templo de Honganji. También puedes pasear por las pintorescas calles empedradas, visitar el histórico distrito del almacén de ladrillo rojo de Kanemori (almacenes de ladrillo rojo), o tomar el teleférico hasta el Monte Hakodate para disfrutar de una de las mejores vistas nocturnas del mundo. Echa un vistazo en Japan Guide sobre Hakodate para más ideas.

¿Hay algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita?

Claro. Al ser un lugar de culto activo, se pide silencio y respeto. Vístete de forma adecuada para un lugar sagrado. Si vas a subir la cuesta para llegar, lleva calzado cómodo. Después de la visita, tómate un tiempo para explorar las encantadoras calles de Motomachi, con sus edificios históricos y cafés acogedores. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza de la iglesia y sus alrededores!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 25 de junio de 2019
🔄 Última actualización: hace 1 semana
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →