Descubre la historia y los secretos de El Coliseo con nuestra audioguía.
El Coliseo generalmente abre a las 8:30 AM y cierra una hora antes del anochecer, variando según la temporada. Te recomiendo verificar los horarios específicos en la web oficial antes de tu visita. Para visitarlo, lo mejor es comprar las entradas online con antelación para evitar las largas colas. Puedes encontrar toda la información y reservar tu visita en el sitio oficial del Parco Archeologico del Colosseo: Colosseo.it - Horarios y Días de Apertura.
La entrada estándar al Coliseo (que incluye también el Foro Romano y el Palatino) cuesta aproximadamente 18€, aunque los precios pueden variar y hay diferentes tipos de billetes (como el full experience). No suele haber días gratuitos regulares, pero hay reducciones para ciudadanos de la UE menores de 25 años y entrada gratuita para menores de 18 años. Es fundamental que consultes los precios actualizados y las opciones de entrada en la web oficial: Colosseo.it - Entradas.
Para una visita completa al Coliseo por dentro, calcula al menos 1 hora y media a 2 horas. Si además quieres explorar el Foro Romano y el Monte Palatino (que suelen ir incluidos en la misma entrada), necesitarás de 3 a 4 horas adicionales para verlo todo con calma. La experiencia 'full experience' con acceso a la arena o los subterráneos puede alargar aún más la visita.
El Coliseo, o Anfiteatro Flavio, es el anfiteatro más grande del mundo antiguo y un símbolo icónico de Roma. Construido entre el 70 y el 80 d.C., fue el escenario de feroces luchas de gladiadores, recreaciones de batallas, cacerías de animales y dramas públicos. Representa la grandiosidad del Imperio Romano y su ingeniería, además de ser un testimonio de la cultura y el entretenimiento de la época.
Para evitar las mayores aglomeraciones, te sugiero visitar a primera hora de la mañana (justo al abrir) o a última hora de la tarde. En cuanto a la época del año, los meses de temporada baja como noviembre, febrero o principios de marzo suelen ser menos concurridos que la primavera o el verano, aunque el clima puede ser más frío. Evita los festivos nacionales si es posible.
Sí, el Coliseo es bastante accesible para personas con movilidad reducida. Hay ascensores y rampas que facilitan el acceso a los diferentes niveles y una parte significativa del recorrido es transitable. Es aconsejable contactar con antelación si tienes necesidades específicas. Puedes encontrar más detalles sobre la accesibilidad en la página oficial: Colosseo.it - Accesibilidad.
Justo al lado del Coliseo se encuentran el Foro Romano y el Monte Palatino, cuya visita está incluida en la misma entrada y son imprescindibles. También muy cerca, puedes admirar el Arco de Constantino. A poca distancia a pie, encontrarás la Domus Aurea y el Circo Máximo, que ofrecen una inmersión aún más profunda en la historia romana.
¡Claro! Primero, compra tus entradas online y con anticipación para saltarte las colas. Llega temprano o tarde para evitar las multitudes. Usa calzado cómodo, ya que caminarás mucho, especialmente si exploras también el Foro y el Palatino. Considera una audioguía o un tour guiado para entender mejor la historia del lugar. Y, por supuesto, lleva agua, especialmente en verano. Para una experiencia inmersiva, podrías considerar una audioguía como las que ofrece IAudioguia.com.
El api romano, o 'apiarium', era el lugar dedicado a la apicultura, una actividad vital para la economía y la vida cotidiana de la antigua Roma.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the El Coliseo audio guide