El área donde se encontraron las impresiones de yeso de las víctimas de la erupción.
El Jardín de los Fugitivos está ubicado dentro del Parque Arqueológico de Pompeya, por lo que sus horarios de apertura coinciden con los del sitio. Generalmente, el parque abre a las 9:00 AM y cierra sobre las 17:00 PM o 19:00 PM, dependiendo de la temporada. Para acceder, debes comprar una entrada para el Parque Arqueológico de Pompeya. Te recomiendo consultar los horarios actualizados directamente en la web oficial de Pompeya antes de tu visita.
No, no hay una entrada separada para el Jardín de los Fugitivos. Está incluido en la entrada general al Parque Arqueológico de Pompeya. El precio de la entrada varía, pero puedes encontrar la información más reciente sobre tarifas y opciones de billetes en la sección de 'entradas' de la web oficial de Pompeya. ¡Asegúrate de reservar con antelación si vas en temporada alta para evitar colas!
El Jardín de los Fugitivos no es muy grande, pero la solemnidad del lugar invita a la reflexión. Con unos 15-20 minutos será suficiente para observar los moldes de las víctimas y comprender su historia. Sin embargo, si quieres detenerte a contemplar y asimilar el ambiente, puedes dedicarle hasta 30 minutos.
El Jardín de los Fugitivos es un lugar increíblemente conmovedor porque alberga los moldes de yeso de 13 víctimas, incluyendo adultos y niños, que intentaron huir de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Es un testimonio directo e impactante de la tragedia humana que asoló Pompeya y ofrece una conexión muy visceral con el pasado, mostrando los últimos momentos de estas personas. Es un recordatorio palpable de la fuerza de la naturaleza y de la vulnerabilidad humana.
La mejor época para visitar Pompeya y, por ende, el Jardín de los Fugitivos, es en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más templado y hay menos multitudes. Si solo puedes ir en verano, te aconsejo hacerlo a primera hora de la mañana, justo cuando abren, o al final de la tarde para evitar el calor y las aglomeraciones. Evita las horas centrales del día en verano, ya que el sol puede ser muy intenso y no hay mucha sombra.
El Parque Arqueológico de Pompeya está mejorando su accesibilidad, pero el terreno puede ser irregular. El Jardín de los Fugitivos se encuentra en una zona con caminos que probablemente sean de tierra o empedrados. Aunque se han implementado algunas rutas accesibles, es recomendable consultar la sección de accesibilidad en la web oficial o contactarles directamente para obtener información precisa sobre la viabilidad de la ruta hasta el jardín con silla de ruedas. Suelen tener un servicio de información telefónico, te sugiero buscarlo en la web.
El Jardín de los Fugitivos está relativamente cerca de la Porta Nocera, una de las puertas de la ciudad. Desde allí, puedes explorar zonas residenciales y casas históricas. Dentro del vasto sitio de Pompeya, no te puedes perder el Foro, el Anfiteatro, el Gran Teatro, la Villa de los Misterios y las Termas. Todo el sitio es un museo a cielo abierto, y cada rincón tiene su propia historia. Te sugiero usar un mapa del parque para planificar tu ruta.
Claro, para el Jardín de los Fugitivos, tómate un momento para la reflexión. Para Pompeya en general, lleva calzado cómodo, protector solar y una botella de agua rellenable, ya que hay algunas fuentes. Considera la posibilidad de contratar un guía o alquilar una audioguía de IAudioguia para comprender mejor lo que ves, ya que la señalización no explica todos los detalles. Un mapa del sitio es indispensable. ¡Y prepárate para caminar mucho!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Jardín de los Fugitivos audio guide