Descubre la historia y los secretos de Visita a Pompeya con nuestra audioguía.
Las ruinas de Pompeya abren generalmente a las 9:00 AM y cierran entre las 17:00 y las 19:00, dependiendo de la estación. Te recomendamos revisar siempre los horarios actualizados en el sitio web oficial para tu fecha de visita. Puedes llegar fácilmente en tren desde Nápoles o Sorrento.
El precio de la entrada estándar a Pompeya suele rondar los 18€, aunque existen descuentos para ciudadanos de la UE menores de 25 años y la entrada es gratuita para menores de 18. Consúltalo directamente en la web oficial: Tickets y Horarios Pompeya.
Para tener una buena visión de Pompeya y explorar sus sitios más emblemáticos, recomendamos dedicar al menos 4 a 5 horas. Si eres un entusiasta de la historia, podrías fácilmente pasar un día completo descubriendo cada rincón.
Pompeya es una ciudad romana antigua que quedó sepultada bajo la ceniza volcánica tras la erupción del Monte Vesubio en el 79 d.C. Su singularidad radica en que ha conservado casas, frescos y objetos cotidianos, ofreciendo una 'instantánea' inigualable de la vida romana de hace casi 2.000 años, como si el tiempo se hubiera detenido.
La mejor época para visitar Pompeya es en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más agradable y las multitudes son menores. Para evitar el calor y la gente, intenta llegar justo a la hora de apertura por la mañana o bien a última hora de la tarde.
Pompeya tiene un programa específico llamado 'Pompeya para todos' que ofrece una ruta accesible de unos 3 km para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida. Sin embargo, debido a la naturaleza del terreno antiguo, algunas áreas pueden ser difíciles de transitar. Consulta el mapa de accesibilidad: Accesibilidad en Pompeya.
Muy cerca de Pompeya, puedes explorar la ciudad de Herculano, otra ciudad romana sepultada, o incluso subir al cráter del Monte Vesubio para disfrutar de vistas espectaculares. También tienes la hermosa Costa Amalfitana y la encantadora ciudad de Nápoles a poca distancia.
¡Claro! Usa zapatos cómodos y resistentes, lleva agua (especialmente en verano) y protección solar. Considera contratar un guía oficial o usar una audioguía para enriquecer tu experiencia con la historia y detalles de cada lugar. ¡Y no olvides tu cámara!
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.