Descubre la historia y los secretos de Bosque de Hallormsstadur con nuestra audioguía.
El Bosque de Hallormsstadur está abierto al público durante todo el año, las 24 horas del día. Es un espacio natural y no tiene horarios de cierre. Para llegar, lo más sencillo es en coche, ya que se encuentra a unos 25 km al sur de Egilsstaðir, fácilmente accesible por la carretera 931. Te recomendamos usar Google Maps para una ruta precisa.
¡Buenas noticias! El acceso al Bosque de Hallormsstadur y sus senderos es completamente gratuito. No hay tarifas de entrada ni estacionamiento de pago, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de la naturaleza sin coste. Podrás explorar sus bellos paisajes sin preocuparte por el presupuesto.
Para disfrutar plenamente del Bosque de Hallormsstadur, te recomendamos dedicar al menos 2-3 horas. Esto te permitirá recorrer tranquilamente algunos de sus senderos señalizados, disfrutar de las vistas y absorber la tranquilidad del lugar. Si te gusta el senderismo, puedes extender tu visita a medio día para explorar rutas más largas.
Absolutamente. El Bosque de Hallormsstadur es el bosque más grande de Islandia y tiene una importancia histórica y cultural vital. Ha sido un emplazamiento clave para la silvicultura desde 1905, y gran parte del trabajo de reforestación en Islandia ha tenido lugar aquí. Además, alberga la colección de árboles más diversa del país, lo que lo convierte en un laboratorio viviente de botánica.
La mejor época para visitar el Bosque de Hallormsstadur es durante los meses de verano (junio a agosto), cuando las temperaturas son más suaves y los días son más largos, ofreciendo un follaje exuberante. Sin embargo, el otoño también es espectacular con sus colores. Temprano por la mañana o al atardecer son momentos ideales para evitar multitudes y disfrutar de la mejor luz para la fotografía, especialmente en verano con el sol de medianoche.
Algunas partes del Bosque de Hallormsstadur son accesibles para sillas de ruedas y carritos de bebé, especialmente los senderos más cercanos a las áreas de estacionamiento y picnic, que suelen ser más llanos y pavimentados. Sin embargo, otras rutas de senderismo pueden ser más desafiantes con terreno irregular. Te aconsejamos consultar los mapas locales al llegar para identificar los senderos más adecuados. Siempre puedes contactar con la Oficina de Información Turística de Egilsstaðir (+354 471 2320) para más detalles.
¡Claro que sí! Cerca del Bosque de Hallormsstadur puedes visitar la cascada de Litlanesfoss, famosa por sus columnas de basalto, o la imponente Hengifoss, una de las cascadas más altas de Islandia. También puedes explorar el área de Borgarfjörður Eystri, conocido por su colonia de frailecillos y paisajes mágicos. La ciudad de Egilsstaðir ofrece servicios y es la base perfecta para explorar el este de Islandia.
Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, ropa adecuada para el clima cambiante de Islandia (capas son clave) y, por supuesto, una cámara de fotos. No olvides llevar algo de beber y un pequeño refrigerio, ya que no hay puntos de venta dentro del bosque. Además, siempre es buena idea recoger un mapa de senderos en la Oficina de Información Turística local de Egilsstaðir antes de ir.