Un lough marino de importancia internacional, refugio de vida silvestre y paisaje costero con una rica historia.
El Estrecho de Strangford, al ser un accidente geográfico natural, está accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, si planeas visitar el ferry de Portaferry que cruza el estrecho, sus horarios de operación varían estacionalmente. Te recomiendo verificar los horarios actualizados directamente en la página de Servicios del Ferry Strangford-Portaferry. Para llegar, puedes conducir hasta Greyabbey o Portaferry en la Península de Ards, o hasta Strangford en la parte continental, y explorar las orillas.
La observación del Estrecho de Strangford y sus paisajes circundantes es completamente gratuita, ya que es un área natural. Sin embargo, si decides tomar el ferry entre Strangford y Portaferry, este tiene un coste. Puedes consultar las tarifas actuales en la web oficial del Servicio de Ferry.
Una visita al Estrecho de Strangford puede durar desde un par de horas hasta todo el día, dependiendo de lo que quieras hacer. Si solo quieres disfrutar de las vistas y cruzar en ferry, con 2-3 horas es suficiente. Pero si planeas explorar los pueblos, visitar atracciones cercanas como la Reserva Natural de Strangford Lough o hacer senderismo, te sugiero dedicarle al menos medio día o incluso un día completo.
El Estrecho de Strangford tiene una rica historia; ha sido un importante cruce marítimo desde la antigüedad, con evidencia de asentamientos vikingos. Culturalmente, es reconocido por su impresionante biodiversidad, siendo un Área de Excepcional Belleza Natural (AONB) y un Área de Especial Protección (SPA), vital para aves migratorias y vida marina única. También alberga el primer generador de energía mareomotriz comercial en el mundo, el SeaGen.
La primavera y el verano (de abril a septiembre) son ideales por el clima más cálido y los días más largos, haciendo más agradable la observación de aves y la exploración. Sin embargo, el otoño ofrece paisajes espectaculares con sus colores. Durante el día, las primeras horas de la mañana o el atardecer son fantásticos para la fotografía y para ver la vida silvestre en su apogeo. Ten en cuenta que la marea influye en la corriente del estrecho y puede ser interesante observarla en diferentes fases.
La accesibilidad varía en las distintas zonas del Estrecho de Strangford. Los puntos de embarque del ferry suelen ser accesibles, y muchos de los centros de visitantes cercanos, como los de National Trust, ofrecen instalaciones aptas para personas con movilidad reducida. Sin embargo, algunas zonas de senderismo o miradores naturales pueden tener terrenos irregulares. Te recomiendo consultar la accesibilidad específica de los sitios que planeas visitar en sus respectivas páginas web, como la del National Trust en Strangford Lough.
Hay muchísimas cosas interesantes. Justo allí tienes el Mount Stewart, unos jardines espectaculares. También te recomiendo el pueblo de Portaferry, con el Exploris Aquarium, perfecto para las familias. Cerca de Strangford, puedes explorar Castle Ward, famoso por ser una locación de Juego de Tronos. Ambas orillas ofrecen paisajes impresionantes y una rica historia.
Claro, aquí van algunos consejos. Lo primero, lleva ropa adecuada para el clima cambiante de Irlanda: capas, un impermeable y calzado cómodo son esenciales. Si te interesa la vida silvestre, no olvides unos prismáticos. Consulta las mareas antes de ir, ya que influyen en el paisaje y en la fuerza de la corriente. Y por último, aprovecha para probar la gastronomía local, especialmente los mariscos frescos. ¡Y, por supuesto, no te olvides de cargar tu móvil para las fotos impresionantes que vas a sacar!
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.