Audioguías de Copán Ruinas

Audioguía del Sitio Maya de Copán en Copán Ruinas

Descubre la grandeza de la civilización maya en Copán, un tesoro arqueológico oculto en el corazón de Honduras.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

5 capítulos

1. Introducción: La Atenas del Mundo Maya te Espera

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura Monumental: Un Libro en Piedra

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. El Juego de Pelota y las Estelas: Rituales y Mensajes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Descubrimientos Bajo Tierra y Sacrificios Sagrados

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Misterio del Colapso y el Legado de Copán

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abre el Sitio Maya de Copán y cómo puedo llegar hasta allí desde Copán Ruinas?

El Parque Arqueológico de Copán suele abrir de 8:00 AM a 4:00 PM todos los días. Está ubicado a solo 1 km de Copán Ruinas, puedes caminar, tomar un mototaxi o un taxi para llegar fácilmente. Te recomendamos consultar los horarios exactos en la web oficial de Turismo de Copán Ruinas antes de tu visita.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Arqueológico de Copán y qué incluye el precio?

La entrada general para extranjeros al Parque Arqueológico es de $20 USD. Si deseas visitar el Museo de Escultura Maya dentro del mismo parque, es un costo adicional de $7 USD, y la visita a los túneles (Los Jaguares y el Túnel de Rosalila) tiene un costo de $15 USD. Puedes comprar los tickets en la entrada del parque.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a explorar el Sitio Maya de Copán para verlo todo bien?

Para una visita completa, te sugiero dedicar al menos 3 a 4 horas. Esto te permitirá explorar las plazas, acrópolis, estelas y el famoso campo de juego de pelota con calma. Si además quieres visitar el Museo de Escultura Maya y los túneles, prevé un día entero.

¿Por qué es tan importante históricamente el Sitio Maya de Copán? ¿Qué lo hace especial?

Copán fue una de las principales ciudades del período Clásico Maya, famosa por sus elaboradas estelas, altares y complejos edificios. Se destaca por la exquisitez de su arte escultórico y la riqueza de sus inscripciones jeroglíficas, que ofrecen una ventana única a la historia, mitología y realeza maya. Su importancia reside en ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un centro clave para el estudio de la civilización maya.

¿Cuál es la mejor época del año y el mejor momento del día para visitar Copán Ruidas y evitar multitudes o el calor?

La mejor época para visitar es durante la estación seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más agradable. Para evitar las multitudes y el calor, te recomiendo llegar a primera hora de la mañana, justo cuando abren. Al amanecer, la luz es ideal para las fotos y la temperatura es más fresca.

¿Es el Sitio Maya de Copán accesible para personas con movilidad reducida o que usan silla de ruedas?

El acceso general al parque es relativamente plano y pavimentado en algunas áreas, lo que facilita el desplazamiento con silla de ruedas en las secciones principales. Sin embargo, algunas estructuras y senderos menos conservados podrían presentar retos. Sería aconsejable contactar con la administración del parque con antelación para obtener información detallada sobre la accesibilidad de todas las áreas.

¿Hay otras cosas interesantes que hacer o ver cerca de Copán Ruinas después de visitar el sitio arqueológico?

¡Sí, por supuesto! Después de las ruinas, puedes explorar el encantador pueblo de Copán Ruinas, visitar la Hacienda San Lucas para disfrutar de vistas panorámicas, o relajarte en las aguas termales de Luna Jaguar. También puedes hacer safaris de aves o visitar el Parque de Aves Macaw Mountain para ver guacamayas en su hábitat.

¿Qué consejos me darías para aprovechar al máximo mi visita a las ruinas de Copán?

Lleva ropa cómoda, sombrero, protector solar, repelente de insectos y mucha agua, ya que el clima puede ser cálido. Considera contratar un guía local certificado en la entrada, ya que su conocimiento enriquece enormemente la experiencia o descarga nuestra aplicación de audioguía. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad de este lugar!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 13 de diciembre de 2022
🔄 Última actualización: hace 3 semanas
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →